Fomentistas de Playa Serena denuncian arbitrariedad municipal ante un posible cierre de la biblioteca

La institución vecinal recibió la semana pasada una intimación que exige restablecer servicios de luz y gas en 48 horas, caso contrario retirarán el material bibliográfico y reubicarán a la bibliotecaria. María Inés Benitez, presidenta de la entidad, asegura que el corte responde a demoras administrativas de EDEA y denuncia trato discriminatorio por parte del municipio, que no consultó sobre la situación antes de tomar la medida.

María Inés Benitez,  presidenta de la Sociedad de Fomento de Serena, reveló que el viernes pasado funcionarios municipales entregaron una notificación, fechada el día anterior, que otorgaba apenas 48 horas para restablecer los servicios de luz y gas, bajo amenaza de retirar el material bibliográfico y reubicar a la bibliotecaria.

La intimación llegó sin aviso previo ni consulta sobre los motivos del corte eléctrico. Jamás se comunicaron para conocer nuestra situación“, explicó Benitez, quien señaló que la falta de energía respondía a trámites administrativos pendientes con EDEA.

La dirigente vecinal, tambien denunció un trato discriminatorio por parte de las autoridades municipales. “Lo que me llama mucho más la atención aún es que hace una semana en la sociedad de fomento de Faro Norte, donde funciona también parte del centro de salud, estuvieron 4 días sin luz y la municipalidad se tomó el trabajo de preguntarles y acompañar y ayudar ¿Cuál era la diferencia? Era solo consultarnos y nosotros transmitir lo que estaba sucediendo y no tomar esa decisión tan arbitraria y tan cruel y triste para la comunidad”, respondió.

Según Benitez, la biblioteca funciona principalmente gracias al esfuerzo comunitario. “El 70-80% del material bibliográfico es patrimonio de nuestra entidad. Pagamos el seguro, la luz, los artículos de limpieza, el personal de mantenimiento y las reparaciones necesarias”, detalló.

La notificación también mencionaba la falta de gas, un servicio que la institución no dispone desde hace dos años debido a los altos costos de instalación. “Es imposible que una institución que no recibe fondos pueda afrontar una obra tan costosa“, argumentó.

El conflicto se enmarca en un deterioro progresivo de los servicios de la biblioteca en el barrio. La asamblea de lectores había solicitado formalmente dos bibliotecarios con horario extendido hasta los sábados, día de mayor actividad cultural en el centro vecinal, pero las autoridades sólo asignaron una bibliotecaria en formación con horario reducido de lunes a viernes.

“La bibliotecaria percibe un sueldo mínimo que no representa una erogación significativa para el municipio. Sin embargo, parece que encontraron una excusa para retirarla mediante este procedimiento“, señaló Benitez.

La Sociedad de Fomento presentará hoy una respuesta formal a la intimación municipal, explicando que la interrupción del servicio eléctrico obedece a plazos administrativos de la empresa distribuidora y no a negligencia institucional. “Nosotros vamos a sostener el pedido de los dos bibliotecarios con horario extendido hasta el sábado. Mientras tanto, como comunidad, seguiremos haciendo el esfuerzo para mantener este espacio cultural fundamental para el barrio“, concluyó Benitez.

El caso se suma a denuncias similares en otros barrios, incluido el caso de la biblioteca Leopoldo Marechal, que hace más de 2 años que trabaja con horarios reducidos debido a la falta de personal y junto a otras 14 bibliotecas municipales que cerraron en los últimos años.