Trujillo reclama por el compromiso firmado de incorporar mujeres a la construcción

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Seccional Mar del Plata denunció que “Hoy nos encontramos nuevamente de cara a un 8 de Marzo (Día Internacional de la Mujer) y algunas empresas constructoras marplatenses siguen sin incorporar mujeres en sus obras, haciendo que todo el esfuerzo hecho por las compañeras en la formación y el estudio se vea anulado”

En una nota firmada por su Secretario General, César Trujillo, la UOCRA recordó que en el 2024 “logramos un convenio de cooperación entra la Unión Obrera de la Construcción de la Republica Argentina, el Centro de Constructores y Anexos y la Cámara Argentina de la Construcción de Mar del Plata. Estableciendo un compromiso a incorporar mujeres al personal de las Empresas constructoras y concientizar a sus socios de la importancia de brindar oportunidades igualitarias. El convenio fue firmado el día 25 de Junio del 2024 y con una vigencia válida por 2 años”.

El dirigente señaló que “ el convenio 190 de la OIT (Organización internacional del Trabajo)  se trata de una herramienta fundamental en la promoción del trabajo decente. Aquellos países que adhieran deberán impulsar acciones para respetar, promover y asegurar el derecho de las personas a un mundo de trabajo libre de violencia y acoso e insta a garantizar la igualdad real de derechos al acceso laboral. Este convenio fue legitimado en el año 2020 en nuestra Constitución Nacional  mediante la Ley N° 27.580”

Mas adelante afirmó que “Nuestro Centro de Formación es mixto y las inscripciones de mujeres en el nuevo ciclo lectivo es alto recibiéndose año tras año cada vez más compañeras que estudiaron un oficio y tienen derecho a trabajar pero no son consideradas en Mar del Plata, resultando solo nuestra ciudad la que posee esta característica ya que en otras localidades y Provincias de la República Argentina esto no sucede y la incorporación femenina es un hecho.

Luego de pedir condiciones igualitarias  denunció que “Hoy nos encontramos nuevamente de cara a un 8 de Marzo (Día Internacional de la Mujer)  y algunas empresas constructoras marplatenses siguen sin incorporar mujeres en sus obras, haciendo que todo el esfuerzo hecho por las compañeras en la formación y el estudio se vea anulado”.

Finalmente solicitaron a las empresas que no cumplen lo acordado “tengan en bien incorporar personal femenino y darles la posibilidad a nuestras compañeras de poder ver los frutos de su formación y esfuerzo. Construir un Futuro justo e igualitario tiene que ser el punto de encuentro de todos los que formamos parte de esta gran industria de la Construcción”.