Trabajadores de Sanidad comenzaron con paros por falta de acuerdo salarial

Trabajadores de Sanidad comenzaron en Mar del Plata una retención de tareas de dos horas por turno este miércoles, tres horas el jueves y cuatro horas el viernes ante la falta de acuerdo con las Cámaras patronales por una recomposición salarial “atenta” contra la propia posibilidad de seguir prestando tareas en clínicas, laboratorios, emergencias médicas entre otras entidades. También se movilizan ante estos lugares

Analía Moreda, Secretaria General de Sanidad Mar del Plata, en diálogo con “el Retrato…” afirmó que “este reclamo nace a nivel nacional ante la negativa de las Cámaras de otorgar un incremento en los salarios”, acotando en este sentido que “un trabajador está cobrando un básico de $ 480.000 hoy, y encima desde el empresariado se oferta un 4% para abril, que ni siquiera alcanza para cargar la tarjeta de la SUBE”

Indicó que “en Mar del Plata somos unos  4000 trabajadores, en tanto son unos 300 mil en todo el país. Nuestros salarios han perdido dramáticamente su poder de compra y los empresarios se niegan sistemáticamente a otorgar aumentos que reclamamos desde hace meses”.

Dijo que “en un primer momento querían reincidir el mes de Abril, luego ofertaron ese 4%. Por otra lado cuesta que las Cámaras vayan a las audiencias, siempre les falta alguno o tienen alguna excusa para no asistir”

Destaco mas adelante que ““Los aumentos conseguidos para los meses de febrero (30%) y marzo (15%) ya quedaron atrasados por los incrementos de precios, tarifas y servicios públicos de los últimos meses. La inflación y la devaluación realizada en diciembre han dinamitado el poder de compra de los salarios”.

Esto ha llevado a que desde el gremio de Sanidad protesten, en la calle, ante los establecimientos donde cumplen funciones con paros de dos horas este miércoles, y que continuaran con tres este jueves y cuatro el viernes.