Primera Ronda de Inversiones de la cadena de hipermercados Coto

Durante la jornada, representantes comerciales de la marca mantuvieron reuniones de negocios con comerciantes marplatenses y proveedores de productos y servicios. Se proyecta que la sucursal más grande del país abra sus puertas a principios de diciembre y genere cerca de 450 puestos de empleos directos y más de 100 indirectos.

La Municipalidad de General Pueyrredon continúa trabajando en pos del desarrollo y crecimiento del motor económico de la región Mar del Plata: en este marco, se llevó a cabo la primera Ronda de Inversiones de la cadena de hipermercados Coto, que contó con la participación de más de 200 productores locales.

La sucursal más grande del país proyecta su apertura a principios de diciembre y tiene previsto la generación de 450 puestos de empleos directos y más de 100 indirectos. El desembarco de la firma en la ciudad es una inversión que se traduce en posicionamiento y potencia para el sector productivo.

En este sentido, el intendente Guillermo Montenegro, presente en la apertura de esta ronda, sostuvo que “siempre hubo una predisposición de generar laburo, al margen de la construcción del predio y de los más de 400 puestos de trabajo, y yo estoy pensando en cómo ustedes crecen no solamente en Mar del Plata sino en todo el país”. 

“Estoy agradecido, nosotros somos un nexo; lo importante es que queden empresas y gente laburando. Por parte nuestra está siempre la predisposición de colaborar para unir.”  Y agregó que “Esta inversión en este rubro es una de las más importantes que ha tenido nuestra  ciudad.”

Por su parte el secretario de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada, Fernando Muro, manifestó: “es una oportunidad para todos y una nueva etapa en nuestra ciudad en lo comercial. Estamos felices de que estén acá e invierta una cadena con más de 120 sucursales en todo el país”. 

“Esto viene de la mano con una serie de acciones que trabajamos desde el municipio para acompañar a todos y buscando siempre que sea más fácil tener oportunidades de desarrollo comercial y productivo”, agregó.

En tanto, el director ejecutivo de Coto, Juan Pablo Irrera, comentó: “Agradecemos a todos los convocados estar presentes. Coto es una empresa cien por ciento argentina y tenemos claro que sin proveedores no somos nada, seguimos innovando y pensando en competir y sumar nuevos productos. Estamos dejando una gran inversión en la ciudad. Vimos que hubo muchos convocados, superó las expectativas y  este es un primer paso y si Dios quiere, a principios de diciembre tenerlos en la apertura de esta sucursal.”

El encuentro tuvo lugar el pasado viernes en el hotel Sasso y en muchos casos fue la primera vez que comerciantes locales participaron de una ronda de negocios y tuvieron esta oportunidad de presentar su trabajo y generar un espacio de contacto no solamente con los representantes supermercadistas sino entre los demás comerciantes presentes, generando un ecosistema colaborativo.