Ayala y la Rendición de Cuentas: “Además de los incumplimientos hay irregularidades”

El bloque de Acción Marplatense a través de los fundamentos de la Concejal María Eva Ayala rechazó la rendición de cuentas de la administración central, expresando que “hay contrataciones irregulares como las fotomultas, donde se realizó un convenio con una universidad que no fabrica cámaras. Eso es una contratación directa encubierta. Por eso solo ya no podríamos acompañar la rendición de cuentas” señaló en el marco de la sesión especial del Concejo Deliberante.

La concejal remarcó que “no hay obras, sólo un 10% de lo ejecutado fue con fondos municipales. Crece la conflictividad, no hay medicamentos en las salas de salud, ni insumos en el CEMA. No se mantiene la infraestructura, no hay un 147 que responda ni hay política ambiental”.

En otro orden de cosas Ayala recordó que “Acción Marplatense contribuyó a que hubiera presupuesto en los ejercicios en los que el oficialismo tenía minoría en el Concejo Deliberante, pero los acuerdos a los que se arribó para ello no fueron cumplidos: ni el hospitalito de Batán, ni el polideportivo de Camet, ni los consejos vecinales, ni las obras de arreglo de calles a las que se comprometieron”.

Por último, la concejal manifestó que “es muy complicado pedir consensos para vender humo. Los consensos tienen que ser el resultante de acuerdos que le sirvan a la gente, y no de roscas políticas que se producen entre cuatro paredes para comodidad de los dirigentes y con los vecinos afuera”

Taccone: ¿Qué hacemos con OSSE?

El concejal Horacio Taccone señaló que “el DNU 70 en su artículo 40 deroga la ley que establece las sociedades de estado. No existen mas las sociedades de estado en Argentina, y OSSE es una de ellas, de la cual los concejales son sus accionistas. Queremos preguntar qué piensan hacer frente al desmantelamiento de la figura jurídica sobre la que se estructura la empresa que provee agua y cloacas a todos los marplatenses, la empresa que también se ocupa de limpiar los pluviales de la ciudad”.

En el marco de una cuestión previa realizada en el Concejo Deliberante Taccone remarcó que “OSSE está apoyada en el aire en el medio de una gran incertidumbre, y nadie en el gobierno municipal, ni en la bancada oficialista, que constituye de hecho la mayoría de la Asamblea de Accionistas de la Sociedad de Estado, dice nada”.

El presidente del Bloque de Acción Marplatense subrayó que “la incertidumbre que producen los sucesivos desmantelamientos de Milei empiezan a complementarse de una manera preocupante con la improvisación del gobierno municipal. Pasa el tiempo y el plazo de 180 días que estableció el inconstitucional DNU 70 se va consumiendo. Mar del Plata no puede, a través de OSSE, licitar nuevas obras, ni podrá responder demandar ni actuar en juicios si no tiene una personería jurídica regular” y finalizó “urge una respuesta adecuada, eficaz y sensata porque con nuevas improvisaciones no se podrán solucionar los problemas que trae el desmantelamiento del Estado por parte de Milei”