Medicina: tensa calma en el sector educativo ante la incertidumbre por las futuras medidas

La coyuntura actual no le escapa a ningún sector. El ciclo lectivo en la Escuela Superior de Medicina ya comenzó hace pocos días y las autoridades manifestaron incertidumbre a raíz de las medidas del gobierno nacional que atraviesa al sector desde diferentes aristas.

Nosotros seguimos con gran preocupación por la situación del Ministerio del cuál dependemos y así  mismo de la situación presupuestaria a la cual también estamos sujetos. Si bien desde Medicina nosotros ya tenemos garantizado el financiamiento, tenemos una necesidad de un 15% por año de cargos nuevos ya que nos faltan aún acomodar horas docentes que se van dando a medida que transcurre la cursada” señaló Adrián Alasino, decano de la Facultad de Medicina de Mar del Plata.

Es menester señalar que la carrera de Medicina tiene tan solo siete años en la ciudad y es una de las más elegidas por marplatenses y residentes de otras localidades y del exterior. Según indicó Alasino, para el ciclo 2024 hay 1850 estudiantes inscriptos que ya comenzaron su primer año. La cantidad de matriculados se mantuvo inamovible desde que se instauró la carrera en la ciudad. Se trata de un promedio de entre 1800 y 2000 nuevos alumnos al año.

En este sentido, desde el inicio de la carrera tuvieron lugar dos camadas de egresados. La Escuela Superior de Medicina de Mar del Plata ya formó a 123 profesionales de la salud.