Paro de colectivos con alto acatamiento del 85%: Anuncian nueva medida de fuerza

Paro de colectivos con un acatamiento del 85%: Anuncian nueva medida de fuerza para la semana siguiente 

En el marco del paro de colectivos llevado adelante este viernes por referentes de la “Agrupación Palacios”, Juan Cruz Mastromarino, vocero de la entidad, en conversación con “el Retrato…” aseguró que el acatamiento rondó el 85%. A su vez, anticipó una medida de fuerza para el próximo jueves, en caso de no tener respuestas a sus reclamos, y apuntó que “Adrián Giménez no representa a ningún trabajador”.

En diálogo con “el Retrato…” el vocero de la “Agrupación Palacios”, Juan Cruz Mastromarino, explicó que la medida de fuerza, que comenzó este jueves en la madrugada y que se extendió hasta el mediodía de este viernes, se desarrolló de manera pacífica. “La recepción fue muy buena, porque alrededor de un 85% de los compañeros se sumaron al paro llevado adelante”, indicó al mismo tiempo que aclaró que, hasta el momento, no han tenido respuesta alguna a sus reclamos por parte del Ministerio de Trabajo.

“Esta medida de fuerza se dio en toda la Argentina, pero principalmente en las 5 seccionales más importantes del país, en las cuales ganó la Agrupación, siendo las mismas: Mar del Plata, Santa Fe, Santiago del Estero, Córdoba y Jujuy”, completó Mastromarino.

Asimismo, Mastromarino se refirió a las manifestaciones de los actuales conductores de la UTA, en cuanto hablan de un acuerdo previo a las elecciones que impediría a la “Agrupación Palacios” tomar posesión de la seccional. “en Mar del Plata nunca se  firmó nada. Ellos alegan que en el convenio colectivo de trabajo se encuentra la lista sábana, que significa que el que gana la mayoría, gana todo”, cuestionó.

“Las elecciones no fueron válidas porque no dejaron votar a alrededor de 30 mil compañeros. Los comicios fueron fraudulentos en todo el país, ya que hay compañeros que perdieron por un voto, como es el caso de Corrientes, y no dejaron votar a compañeros que pertenecían a la Agrupación Palacios”, expuso y aclaró que “la ley de Asociaciones Sindicales plantea que todo trabajador tiene derecho al voto y a que se respete el mismo, la cual está por encima de cualquier convenio colectivo de trabajo”.

-¿Se puede partir el gremio? 

-Si se divide el gremio en dos partes en la ciudad, los más perjudicados van a ser ellos, porque nosotros tenemos más del 85% de la base. Nosotros podemos ir a un paro sin depender de ellos, pero la UTA no. Adrián Giménez no representa a ningún trabajador, porque esta persona es la que nos persiguió y golpeó hace dos años y tiene una causa por intento de homicidio a los trabajadores.

-¿Cómo sigue ahora la situación? 

-El próximo jueves desde las 4 haremos un paro en todo el país y se va a replicar en la ciudad, porque pedimos que se respeten las elecciones que ganamos y la aplicación del artículo 223 bis, que fue hecho en la pandemia para que las empresas que estén complicadas económicamente no quiebren y los compañeros se queden sin empleo a causa de ello.

Hoy hay cerca de 2 mil 500 afiliados al sindicato, pero el problema es que mecánicos y demás fueron afiliados a SMATA para no pagar tantos sueldos. Hay muchos que no están afiliados, incluso”, explicó y aclaró que de ese total alrededor de 1.100 personas se encuentran asociadas a la entidad que integra en Mar del Plata.

Por último, Mastromarino hizo hincapié en la importancia que tiene el hecho de lograr igualdad en los salarios, en tanto cada seccional tiene un sueldo diferente. Consideró que hay muchas cuestiones políticas, en el marco de este conflicto que protagonizan junto con el Sindicato, en tanto llama su atención que el Ministerio de Trabajo no intervenga al respecto.