
El expresdiente Amado Boudou, condenado por corrupción e inhabilitado para ejercer cargos públicos de por vida, dictará un seminario en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) titulado “Economía y la palabra”.
El seminario que dictará Boudou profesor tendrá lugar en el segundo cuatrimestre del ciclo lectivo de la Facultad de Periodismo de La Plata y estará abierto para los alumnos de las diferentes carreras que ofrece por estas horas la casa de estudios.
De acuerdo a la página oficial de la Facultad de Periodismo, el seminario titulado “Economía y la palabra” que presidirá Boudou profesor se dictará los miércoles de 15.30 a 18 horas, aunque no se aclara si será de modalidad presencial o virtual.

El año pasado, Boudou profesor había participado de otro seminario titulado “Guerra jurídica y noticias falsas” organizado por la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y dictado por los profesores Gustavo Bulla y Daniel Rosso.
Asimismo, en junio del 2021, Boudou profesor dio otra charla, esta vez, en el Instituto Patria. En ese encuentro el exvicepresidente disertó sobre Manuel Belgrano y el legado económico del prócer y estuvo acompañado por Oscar Parrilli y Jessica Belgrano.
Boudou profesor: de qué se trata el seminario
De acuerdo a la información brindada por la Facultad de Periodismo de La Plata “el seminario busca conocer los conceptos básicos de economía, relacionarlos con el uso periodístico que se hace de los mismos y discutirlos críticamente”.
“Se abordarán las distintas definiciones de economía, la historia e historicidad. Macro y micro economía. Economía positiva y normativa. Mediciones macroeconómicas: PIB, índices de precios. Diseño, construcción y análisis crítico. El orden económico internacional”, explica la web oficial.

Otros temas del seminario de Boudou profesor serán “la institucionalidad de post guerra. Los cambios a partir de los años 80. La cuestión del endeudamiento. Cuestiones monetarias. ¿Qué es el dinero? Los Bancos Centrales. Estado y mercado”.
Asimismo, Boudou profesor se referirá a la “teoría libre del mercado, supuestos, conclusiones. ¿Fallos de mercado? Bienes públicos. Bienes y servicios esenciales. Economía y la palabra: Equilibrio. El sector público, políticas públicas, servicios públicos. El presupuesto público. El sistema jubilatorio. Monopolios naturales: privatizadas, nacionalizadas o estatales”.