Fernando Maraude, administrador del complejo, confirmó que el fin de semana largo reactivó las consultas para el verano. Con casi 60.000 inscriptos en el tradicional sorteo de carpas gratuitas y el impulso de las cuotas del Banco Provincia, Mogotes se prepara para renovar concesiones y mejorar la infraestructura pública.
Tras un fin de semana largo que registró niveles de ocupación inéditos en Mar del Plata, el complejo Punta Mogotes se perfila como termómetro de una temporada de verano que, aunque inmersa en un contexto económico complejo, mantiene expectativas moderadamente firmes. Fernando Maraude, Administrador General del ente, destacó en diálogo con el Retrato que el feriado de cuatro días funcionó como una bocanada de oxígeno para el sector: “Veníamos planteando hace tiempo que los fin de semana largos son muy necesarios. Sirvió para concretar reservas y darle aire a las economías de los comerciantes”. Sin embargo, el funcionario evitó pronósticos cerrados y fue prudente en relacionar estos buenos resultados con la temporada: “Vincular este fin de semana con lo que será el verano es arriesgado. El contexto no es el mejor, hay índices económicos que no están como uno pretende, pero nos hemos ocupado toda la baja temporada para recibir al turista de la mejor manera”.
La estrategia para atraer a una clase media golpeada por el ajuste se apoya en dos pilares: financiamiento y tarifas accesibles. Maraude confirmó que la promoción del Banco Provincia, que permite pagar el alquiler de carpas en 6 cuotas sin interés, ha sido determinante y uno de los grandes impulsos turísticos actualmente: “Nos vino muy bien. Tanto para turistas como para marplatenses que hacen escapadas, esta facilidad levantó el nivel de reservas”, aseguró.
En términos de costos, Mogotes busca sostener su ventaja histórica frente a zonas más exclusivas como Playa Grande o el Sur. “Seguimos siendo la opción más competitiva, con 24 balnearios que ofrecen piletas climatizadas, deportes y vestuarios a precios que se ajustan cuando el bolsillo aprieta”, remarcó el administrador. Además, el complejo garantiza el acceso público en sus tres kilómetros de costa, habiendo equipado los sectores gratuitos con baños y seis pasillos de acceso directo al mar para quienes llevan su propia sombrilla.
Sorteo de 100 carpas gratuitas
Por otro lado, la quinta edición del sorteo de 100 carpas gratuitas por un mes se ha convertido en un fenómeno popular. A solo seis días de abierta la inscripción, ya se superaron los 60.000 anotados, una cifra récord que Maraude atribuye tanto a la mayor difusión como a la necesidad económica de las familias.
El sorteo se realizará el 11 de diciembre ante escribano público y será transmitido en vivo. Los interesados, mayores de 18 años de cualquier punto del país, pueden inscribirse hasta esa fecha a través de la web oficial www.puntamogotes.gob.ar
De cara al verano, la administración ha invertido en la puesta en valor del sector de lagunas y espacios comunes. Se incorporaron duchas en el pasillo público 4, se renovaron los baños que funcionan todo el año y se instalaron nuevos aparatos en las plazas saludables, aguardando la llegada de un nuevo juego infantil frente al balneario 24. También se mejoró la accesibilidad en los puentes peatonales.
Estas mejoras se dan en un año clave, ya que es el último de las actuales concesiones. Maraude adelantó la inminente firma de un convenio con el Colegio de Arquitectos para llamar a un concurso de ideas que modernice integralmente el complejo.
Consultado sobre el proyecto de municipalización impulsado por el intendente Guillermo Montenegro, Maraude fue tajante: “Están tratando de trabar en la justicia cada paso que damos. Es un intendente que parece no querer las mejoras de Punta Mogotes“. Pese a la “grieta” con el Ejecutivo local, aclaró que la operatividad diaria con el co-administrador municipal se mantiene en buenos términos, garantizando la seguridad y los servicios para la temporada.
