El diputado bonaerense del Movimiento Derecho al Futuro, Gustavo Pulti, tramitó la renuncia a su banca para asumir como concejal del municipio de Mar del Plata, como parte de un acuerdo directo con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Si bien Pulti contaba con mandato hasta diciembre de 2027, en las pasadas elecciones bonaerense del 7 de septiembre compitió como primer concejal de General Pueyrredón por la lista Acción Marplatense, resultando electo con el 19,09% de los votos.
Aunque todo parecía indicar que el legislador de la Quinta continuaría en su banca, finalmente decidió volver a sus pagos chicos para ejercer en el Concejo. “Es un acuerdo con Axel, una acción coordinada en forma directa con él”, definió el propio Pulti
En ese sentido, la maniobra de Pulti responde al objetivo de ser candidato a intendente de Mar del Plata por una lista del peronismo. Teniendo en cuenta su rivalidad con el camporismo municipal referenciado en la extitular del ANSES, Fernanda Raverta, la idea del exalcalde marplatense es plantarse como la cara de Kicillof en la ciudad cabecera de General Pueyrredón.

Vale recordar que, Pulti fue concejal de Mar del Plata entre 1989 y 1993. Tras ser candidato a intendente en 1999 y 2003, en 2007 el dirigente peronista alcanzó la Municipalidad al imponerse con el 33,95% contra el Frente para la Victoria. La misma ecuación sucedió en 2011, cuando logró reelegir con el 38,75%, también por sobre el peronismo.
En 2023, alcanzó un acuerdo con la propia Raverta, con el que él se convirtió en primer candidato a diputado bonaerense y la exdirigenta nacional a precandidata a intendente. Con esa estrategia logró llegar a la Legislatura, a la que le dijo adiós esta semana para volver a su Concejo Deliberante de Mar del Plata.
Diputados: Pulti será reemplazado por el camporista José Ignacio “Cote” Rossi
La persona que reemplazará a Pulti es un viejo conocido de la Cámara de Diputados bonaerense. Se trata del exlegislador de La Cámpora, José Ignacio “Cote” Rossi, quien ocupó una banca entre 2015 y 2023.
Nacido el 6 de diciembre de 1978, Rossi es oriundo de Chascomús y estudió Diseño de Comunicación Visual en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Trabajó en la empresa metalúrgica FADECYA y es uno de los referentes del kirchnerismo en la Quinta sección.

Durante su mandato, presidió la comisión de Asuntos Culturales de la Cámara de Diputados bonaerense en plena pandemia del COVID-19, desde donde protagonizó esfuerzos para diseñar protocolos de reactivación de actividades culturales en la provincia de Buenos Aires.
