La idea original tuvo dos disparadores claves: la realización del primer edificio temático musical de Mar del Plata y la cercanía con la que fuera la vivienda familiar de Astor Piazzolla. Así surgió este video homenaje al genial músico tanto como a la propia ciudad y que fuera grabado por primera vez en una obra en construcción.
La selección del tema “Adios Nonino” tampoco fue aleatoria pues Astor Piazzolla vivió con su padre a la vuelta de donde se realizan las tareas para lo que será Developer XV Symphony, el nuevo desarrollo de Grupo Developer que tiene a la música como idea rectora. Incluso, por su diseño vanguardista, no se descarta que en un futuro se convierta en un nuevo punto de atracción cultural siendo que un diapasón en su fachada recorrerá su fachada terminando en un clavijero en la cúspide.
El 22 de noviembre se conmemora el Día de Santa Cecilia, y este año coincidió con el 15 aniversario de Grupo Developer, la empresa desarrolladora local que tiene en su haber 15 edificios propios más una decena construídos para terceros, 2 barrios privados y varias casas, constituyendo así una comunidad con miles de propietarios. En esta oportunidad, su fundador Leo Bagnato junto a su equipo lograron algo inédito en la ciudad: cimentar con música las bases de su nuevo desarrollo, tal cual la temática elegida, acorde a su diseño y detalles asociados al género musical, que darán origen a este desarrollo de viviendas premium en la zona de Güemes en construcción desde principios de agosto y que concluirá a fines del 2027.
“Desde siempre, la música formó parte de mi vida. Es ese lenguaje universal que nos conecta, define y llena de emociones. La música fue la inspiración detrás de Developer XV Symphony y el momento perfecto para construir el primer edificio de Mar del Plata con un enfoque único, donde la excelencia y la distinción se fusionan en armonía con el Real Estate”, aseguró Leo Bagnato, fundador de Grupo Developer.
En línea con el concepto del desarrollo, el empresario agregó que “una gran clave de Sol estará en el núcleo central del edificio y será la encargada de marcar el ritmo con una señalética e iluminación con tonalidades cálidas que te harán sentir como si estuvieras en una de las salas teatrales más importantes del mundo”.
Realizar esta versión de “Adiós Nonino” de Astor Piazzolla fue todo un desafío tratándose de una adaptación en donde la guitarra recrea exactamente a la melodía vocal, evitando artificios de habilidad para resaltar la belleza original del tema. “Un tango de Piazzolla merecía un bandoneón, por eso convoqué para que me acompañe a Guido Libralato, produciendo así una experiencia rica en lo musical y a su vez, muy movilizante, abordando con el respeto que merece a la obra de Astor”, expresó Leo Poletto quien además de tocar la guitarra fue el arreglador musical del tema.
La selección del tema “Adios Nonino” tampoco fue aleatoria pues Astor Piazzolla vivió con su padre a la vuelta de donde se realizan las tareas para lo que será Developer XV Symphony, el nuevo desarrollo de Grupo Developer que tiene a la música como idea rectora. Incluso, por su diseño vanguardista, no se descarta que en un futuro se convierta en un nuevo punto de atracción cultural siendo que un diapasón en su fachada recorrerá su fachada terminando en un clavijero en la cúspide.
El 22 de noviembre se conmemora el Día de Santa Cecilia, y este año coincidió con el 15 aniversario de Grupo Developer, la empresa desarrolladora local que tiene en su haber 15 edificios propios más una decena construídos para terceros, 2 barrios privados y varias casas, constituyendo así una comunidad con miles de propietarios. En esta oportunidad, su fundador Leo Bagnato junto a su equipo lograron algo inédito en la ciudad: cimentar con música las bases de su nuevo desarrollo, tal cual la temática elegida, acorde a su diseño y detalles asociados al género musical, que darán origen a este desarrollo de viviendas premium en la zona de Güemes en construcción desde principios de agosto y que concluirá a fines del 2027.
“Desde siempre, la música formó parte de mi vida. Es ese lenguaje universal que nos conecta, define y llena de emociones. La música fue la inspiración detrás de Developer XV Symphony y el momento perfecto para construir el primer edificio de Mar del Plata con un enfoque único, donde la excelencia y la distinción se fusionan en armonía con el Real Estate”, aseguró Leo Bagnato, fundador de Grupo Developer.
En línea con el concepto del desarrollo, el empresario agregó que “una gran clave de Sol estará en el núcleo central del edificio y será la encargada de marcar el ritmo con una señalética e iluminación con tonalidades cálidas que te harán sentir como si estuvieras en una de las salas teatrales más importantes del mundo”.
Realizar esta versión de “Adiós Nonino” de Astor Piazzolla fue todo un desafío tratándose de una adaptación en donde la guitarra recrea exactamente a la melodía vocal, evitando artificios de habilidad para resaltar la belleza original del tema. “Un tango de Piazzolla merecía un bandoneón, por eso convoqué para que me acompañe a Guido Libralato, produciendo así una experiencia rica en lo musical y a su vez, muy movilizante, abordando con el respeto que merece a la obra de Astor”, expresó Leo Poletto quien además de tocar la guitarra fue el arreglador musical del tema.
La música está presente desde la empalizada del desarrollo
El video tuvo la particularidad de ser filmado -5.50 metros de profundidad, en plena obra en construcción de lo que será el segundo nivel de cocheras del edificio ubicado en Alsina al 2500, precisamente a la vuelta de donde vivió Astor con su papá Vicente “Nonino” Piazzolla. Allí Astor pasó sus años más felices, descubrió su pasión por el tango y hasta debutó profesionalmente.
Durante su grabación, los vecinos de la calle Alberti y Alsina fueron testigos privilegiados de las diferentes tomas en una puesta en escena con luces y sonido nunca antes vista, y que se luce junto a imágenes de una Mar del Plata nocturna engalanando aún más la propuesta.
Durante su grabación, los vecinos de la calle Alberti y Alsina fueron testigos privilegiados de las diferentes tomas en una puesta en escena con luces y sonido nunca antes vista, y que se luce junto a imágenes de una Mar del Plata nocturna engalanando aún más la propuesta.
