Milei se despegó de la investigación por coimas en la ANDIS y aseguró que su gobierno es “implacable”

El presidente Javier Milei se despegó de la investigación que indaga un presunto circuito de coimas vinculado a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), y afirmó que su gobierno mantiene una línea “implacable” frente a cualquier irregularidad. El mandatario sostuvo que tiene “una absoluta tranquilidad” respecto del avance judicial y afirmó que “tarde o temprano la verdad va a salir a la luz”.

El jefe de Estado respondió consultas sobre la causa que tomó impulso en los últimos días, a partir de la imputación del fiscal Franco Picardi y de la citación a indagatoria de varios sospechosos, entre los que figura el exdirector de DiscapacidadDiego Spagnuolo.

En ese marco, Milei planteó que la investigación avanza en un contexto político atravesado por disputas con el oficialismo bonaerense y cuestionó el tenor de algunas acusaciones. “Hay mucha mala intención política en mostrar las cosas de manera que no son”, señaló el jefe del espacio libertario, quien pidió no entorpecer el trabajo judicial y evitó profundizar sobre los hechos.

Frente a los señalamientos que alcanzaron a otras figuras del Gobierno en la presunta red de corrupción, el libertario reafirmó que su administración sostiene una posición firme ante cualquier sospecha. “Nosotros estamos absolutamente tranquilos y tarde o temprano la verdad saldrá a la luz”, insistió Milei.

En este punto, el dirigente oficialista interpretó que el avance del caso ANDIS respondió al contexto electoral que atravesaba la provincia de Buenos Aires y expresó que la denuncia alcanzó mayor intensidad en un momento crítico. En la misma línea, el líder de La Libertad Avanza (LLA) puntualizó que el expediente comenzó a moverse tres semanas antes de los comicios provinciales y sostuvo que ese “timing” se ajustó a un interés proselitista.

Diego Spagnuolo deberá declarar este miércoles frente al fiscal Picardi, que en los últimos meses reunió decenas de pruebas que indican un importante esquema de coimas en la ANDIS.

Asimismo, el Presidente retomó el caso que tuvo como protagonista al diputado nacional Gerardo Milman para ilustrar el “uso político” de determinadas investigaciones. Al respecto, el referente liberal recordó que el legislador cercano a Patricia Bullrich enfrentó serias acusaciones en torno al intento de magnicidio contra Cristina Kirchner y afirmó que ese episodio evidenció “la mugre” que, según su lectura, persiste en la dinámica política.

Por último, el líder político rechazó las versiones que lo señalaban como impulsor de una agenda para-oficial vinculada a reformas institucionales o acuerdos políticos con el kirchnerismo. “Todas operaciones las tres”, sentenció Milei, al desmentir la eliminación del Monotributo, pactar nombramientos en la Corte Suprema o una eventual reforma constitucional, y calificó esas especulaciones como “mentiras instaladas para tratar de ensuciar al Gobierno”.

Al finalizar la entrevista, el titular de la Casa Rosada defendió la independencia judicial como condición indispensable para la vida institucional de la Argentina. “La justicia tiene que ser independiente. Si queremos tener una república, necesitamos que la justicia sea independiente. No me puedo estar metiendo en la justicia”, sostuvo el mandatario, quien buscó blindar su posición frente al caso ANDIS.

tiene que todo el material probatorio es “trucho” y plantea que las pruebas carecen de validez.

Por último, la fiscalía analiza cómo habrían operado las “cadenas de favores”, los accesos externos al sistema interno SIIPFIS y las conexiones con laboratorios y droguerías que concentraron licitaciones millonarias durante la gestión de Spagnuolo. Por ese motivo, el Ministerio Público revisa contratos adjudicados a ProfarmaGénesisNew Pharma y Floresta, que habrían recibido unos $40.000 millones en los últimos 18 meses según reza la investigación.