Congreso: La Libertad Avanza suma tres diputados y quedó con 91 bancas, a 5 de igualar al peronismo

En el medio de la contienda por la aprobación del Presupuesto 2026, tres diputados nacionales de la Liga del Interior, conocidos popularmente como “radicales con peluca”, formalizaron este miércoles su salto a La Libertad Avanza (LLA) y el oficialismo queda con 91 bancas, a tan solo 5 de igualar al peronismo y disputarle la primera minoría.

Es que, tal y como se preveía, este lunes, el tucumano Mariano Campero, el cordobés Luis Picat, y el correntino Federico Tournier, quienes fueron bautizados como “radicales con peluca”, tras sostener el veto del presidente Javier Milei al aumento de los jubilados y el financiamiento universitario, formalizaron su salto a las fuerzas del cielo.

Junto a Martín Menem seguimos sumando leones para aprobar las leyes que Milei necesita, s partir de diciembre seremos el Congreso más reformista de la historia”, publicó el jefe de bancada de las fuerzas del cielo en la Cámara BajaGabriel Bornoroni, a través de su cuenta personal de X.

Con las nuevas incorporaciones, los libertarios consolidan un bloque de 91 miembros, lo que les permite entusiasmarse con arrebatarle la primera minoría al peronismo, que tras los anuncios de Javier Noguera y Jorge “Gato” Fernández comenzará el nuevo ciclo legislativo con 96 bancas.

Frente a este contexto, el Ejecutivo nacional no esconde sus intendentes de fracturar el bloque de Fuerza Patria. Los apuntados son los gobernadores peronistas del norte que en la primera parte del mandato jugaron un papel clave en la sanción de la Ley Bases.

Lo cierto es que, los gobernadores Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca) ya retiraron a sus diputados del bloque de Unión por la Patria (UxP), tras las elecciones legislativas, mientras que el Gerardo Zamora (Santiago del Estero) evalúa por estas horas seguir los pasos de sus correligionarios y conformar un bloque propio.

En ese marco, Zamora fue el único gobernador que logró retener todas las bancas para diputados y senadores que se pusieron en disputa el pasado 26 de octubre, mientras que el sello peronista fue derrotado en 13 provincias.

Los resultados son leídos por el santiagueño como una validación de su estrategia electoral, por lo que cerca del mandatario consideran que la jugada habilita crear un esquema más autónomo que le permita tener mayor capacidad de negociación con Casa Rosada, en medio de los recortes de obra pública.

El tucumano Jorge Noguera anunció que no integrará el bloque de Fuerza Patria y se sumará a la bancada de Independencia.
El tucumano Jorge Noguera anunció que no integrará el bloque de Fuerza Patria y se sumará a la bancada de Independencia.

En ese contexto, el ministro del Interior, Diego Santilli, viajará a la provincia para seducir al mandatario que cuenta con 7 legisladores nacionales propios, un número apetecible para el oficialismo, que se encuentra a 29 bancas de conseguir quórum propio.

Vale señalar que, si se efectiviza la ruptura de los gobernadores norteños con la bancada kirchnerista, Jalil, que cuenta con 4 diputados nacionales propios que, sumados a los 7 de Zamora, podrían desangrar al principal bloque opositor llevándolo de 96 a 85 legisladores.

Sin embargo, puede haber más cambios. Los libertarios también buscarán sumar a Verónica Razzini (Futuro y Libertad), que se alejó del bloque por haber sido marginada en las listas de Santa Fe, al liberal Alejandro Bongiovanni y a Lorena Petrovich, que ingresará en lugar de Silvia Lospennato, cuando asuma su banca en la Legislatura porteña.

Otros posibles aliados podrían ser los dos diputados del MIDOscar Zago y Eduardo Falcone, que fueron parte del oficialismo al principio del gobierno de Milei pero rompieron el bloque cuando el porteño fue corrido de la presidencia.

Así, de efectivizarse la salida de los legisladores de la bancada de UxP, La Libertad Avanza (LLA) podrían convertirse en primera minoría en el recinto de la Cámara de Diputados, lo que les permitiría tener acceso a la vicepresidencia primera de la cámara, así como de la mayoría de las comisiones.

Qué diputados de Bullrich rompieron con el PRO y saltaron a LLA

Tras el batacazo del oficialismo en las elecciones legislativas nacionales, donde se impuso en 16 de los 24 distritos nacionales, un total de cinco diputadocercanos a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, resolvieron pegar el salto del PRO y sumarse, oficialmente, a las filas de La Libertad Avanza (LLA).

Estaban con la Libertad Avanza, pero no había sido explicitado todavía, para evitar roces”, indicaron desde el entorno de la titular de Seguridad en relación a Damián ArabiaSabrina AjmechetLaura Rodríguez MachadoSilvana Giudici y Patricia Vázquez.

Sin embargo, los reciente diputados electos María Luisa González Estevarena Carlos Almenda, quienes asumirán sus bancas el próximo 10 de diciembre, también se sumarían a la bancada violeta. Así, el oficialismo incorporaría formalmente 7 legisladores a sus filas.

Según explicaron fuentes bullrichistas, la decisión de los diputados fue adoptada “en línea con el contundente triunfo del domingo pasado”, tras destacar que “la sociedad dictó quién lleva la posta del cambio”. En un claro palito al fundador del PROMauricio Macri.

“Creo en el cambio profundo y en las ideas de la libertad. No se trata de sellos ni de colores, se trata de convicciones y nitidez. Por eso me sumo al bloque de La Libertad Avanza, para dar la batalla por las reformas que van a sacar a la Argentina adelante”, fundamento Arabia en las últimas horas.

Los diputados de Patricia Bullrich que rompieron el PRO y pegaron el salto a La Libertad Avanza.
Los diputados de Patricia Bullrich que rompieron el PRO y pegaron el salto a La Libertad Avanza.

Por su parte, Sabrina Ajmetech indicó que “las ideas de la libertad son las que siempre” la guiaron en guiaron cada una de sus acciones”. “Milei nos está conduciendo en ese proceso Me sumo al bloque para que juntos construyamos el Congreso más reformista de la historia”, añadió.

De esta manera, si bien se prevé que el PRO arme un interbloque con las fuerzas del cielo, aunque las negociaciones con el jefe de la bancada en diputados, Cristián Ritondo, se congelaron, al oficialismo se le suman de sus 93 bancas, 7 formales de Bullrich. Es decir, un total de 100, quedando a tan solo 29 de tener quorum propio.

No obstante, el oficialismo podría pescar voluntades en los legisladores que responden a los gobernadores de Provincias Unidas y los radicales “con peluca”, así como los peronistas del Norte, quienes se plegaron a la votación de la Ley Bases, en la primera parte del Gobierno.