Kicillof le dio un guiño a los intendentes en medio del debate del Presupuesto

Luego del reclamo del Foro de Intendentes Radicales por fondos adeudados, el gobierno de Axel Kicillof oficializó este martes el desembolso de más de $8.500 millones, en apoyo económico a los 135 municipios que participaron de la última edición de los Juegos Bonaerenses.

A través de un decreto firmado por el mandatario bonaerense, el Ejecutivo otorgó “aportes no reintegrables a favor de los municipios, conforme los importes que en cada caso corresponden, por la suma de $8.511.062.450 en concepto de Diferencia Apoyo Económico con destino a la Etapa final provincial” de la 34° edición de los Juegos Bonaerenses.

Asimismo, el escrito autoriza al Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, a cargo de Andrés Larroque, a ejecutar el gasto que demande el pago de los aportes no reintegrables otorgados y a realizar las correspondientes transferencias a favor de los municipios.

De esta manera, el gesto de Kicillof busca aflojar las tensiones con varios intendentes que advirtieron complicaciones para afrontar el pago de partidas del último mes del año, por lo que reclamaban a provincia el pago de compromisos vinculados a los Juegos BonaerensesIOMA y el IPS.

El gobierno de Kicillof le giró a los municipios $8.511 millones en concepto de apoyo económico por los gastos de las delegaciones en los Juegos Bonaerenses.
El gobierno de Kicillof le giró a los municipios $8.511 millones en concepto de apoyo económico por los gastos de las delegaciones en los Juegos Bonaerenses.

Es preciso mencionar que, el Foro de Intendentes Radicales desembarcó la semana pasada en La Plata para plantearle al ministro de Economía bonaerensePablo López, los reclamos. Asimismo, los jefes comunales  elevaron al  un pedido para un anticipo de fondos o mecanismos extraordinarios de financiamiento.

En cuanto a los fondos destinados a los municipios comandados por el radicalismo en concepto de apoyo a las delegaciones que enviaron a los Juegos BonaerensesTandil recibió $123 millones, Rauch recibió $41 millones; General Arenales $23 millones; Ameghino $45 millones; Trenque Lauquen $142 millones y Lincoln $62 millones, entre otros.

Es preciso mencionar que, que el pago de dicho fondo se dio en la antesala del debate del Presupuesto 2026 y el pedido de endeudamiento solicitado por Axel Kicillof, que todo parece indicar que se tratará en una sesión en espejo en la Legislatura bonaerense el próximo miércoles, por lo que resultó un gesto del Ejecutivo para avanzar en las negociaciones con la banca radical.

Como ya explicó este medio, para la aprobación del paquete de leyes envíado por Kicillof, es decir, Presupuesto 2026ley Impositiva y Ley de Financiamiento, es necesario el apoyo de los dos tercios de los presentes en ambas cámaras. No obstantes, los bloques de la oposición pidieron modificaciones para aprobar las iniciativas.