Milei desmintió una eventual eliminación del monotributo: “Son todas mentiras y operaciones”

El presidente de la Nación, Javier Milei, salió a desmentir de manera tajante las versiones que circulaban sobre una eventual eliminación del monotributo, contemplada dentro de las reformas estructurales en material laboral, previsional y tributaria que pretende enviar al Congreso, tras el recambio legislativo.

Son mentiras y operaciones de delincuentes que usan la patente de periodistas”, afirmó Milei, en el canal Neura, y agregó: “Con tal de ensuciar al Gobierno, no tienen ningún tipo de problema de decir las mentiras y aberraciones que se les ocurran”.

En esa línea, el jefe de Estado libertario aclaró: “Están trabajando los equipos, eso corresponde a la reforma tributaria y la modernización laboral, pero bajen un poco la ansiedad, los proyectos van a estar cuando tengan que estar”.

Según los detalles que brindó el presidente en el canal de streaming Neura, la redacción de los proyectos se encuentra bajo la órbita del ministro de Desregulación y Transformación del EstadoFederico Sturzenegger, y del secretario de Trabajo, Julio Cordero.

Además, Milei adelantó que el paquete de iniciativa incluye una modificación del Código Penal para “actualizar las penas”. “Creemos que todo este paquete va a implicar un impacto muy importante sobre el riesgo país, y eso va a permitir que además nos podamos financiar a tasas sustancialmente más bajas”, agregó.

Vale recordar que, en conferencia de prensa, el jefe de Gabinete y vocero presidencial, Manuel Adorni, también había salido a desmentir la eliminación del monotributo, luego de adjudicar el rumor a un “ruidoso gremialista que convocó un paro sin haber leído el proyecto”.

El ruidoso gremialista al que se refirió Adorni es el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, quien lanzó un paro nacional con movilizaciones en todo el país para el próximo 19 de noviembre contra la reforma laboral.

Los trabajadores no tenemos que esperar a conocer ninguna letra chica para saber que nos quieren joder, tenemos que empezar a enfrentar ya en la calle a esta reforma”, afirmó Aguiar, quien señaló que en el reclamó también exigirán la reapertura de paritarias.

Ante este escenario, Adorni aseguró que la reforma laboral no contempla modificaciones en la ley de empleo público y le pidió a los periodistas tomar como falsa cualquier información que no sea proporcionada por el Ejecutivo nacional.

Cabe destacar que, la posible eliminación del monotributo comenzó a circular luego de trascendidos del Consejo de Mayo, en donde se están discutiendo las reformas estructurales de la administración nacional con distintos dirigentes políticos, empresariales y sindicales de todo el país.

Milei desmintió una eventual eliminación del monotributo: los detalles

Lo cierto es que, el jueves, a raíz de la circulación de un documento interno, distintos periodistas comenzaron a señalar que el Gobierno nacional tendría intenciones de eliminar el monotributo con el objetivo de “formalizar la economía, impulsar el mercado de capitales y resolver la sustentabilidad previsional”.

La posibilidad generó un fuerte rechazo entre tributaristas, legisladores y representantes de organizaciones, al advertir que una medida de ese tipo afectaría a 4,7 millones de personas, gran parte de las cuales perdería su obra social.

Vale recordar que, la eliminación del monotributo forma parte de una reforma tributaria reclamada desde 2018 por el Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI), cuando durante el gobierno de Mauricio Macri se pactó el stand by de USD 47.000 millones.

En detalle, el monotributo es un régimen que da un marco de mínima legalidad a 4,7 millones de personas. El 85% de ellas reviste en las categorías más bajas, por lo que sus facturaciones son de poco volumen.

Así, mientras unos 3 millones de monotributistas “son puros”, 1,7 millones serían personas que tienen un empleo formal y facturan para otro empleador como complemento de sus ingresos.