Raverta y su solidaridad con docentes de la “21”: Cuidar a la escuela es cuidar a la comunidad

Una carta abierta a los docentes de Mar del Plata hizo pública la electa senadora provincial, Fernanda Raverta luego de los sucesos acaecidos en la Escuela 21 y que conmocionaran no solo a Mar del Plata, sino al país ante la violencia desatada en el barrio Jorge Newbery.

En su escrito, la futura legisladora provincial indica de manera textual:

Desde el martes hablo con docentes de la Escuela 21 -una escuela de jornada completa con comedor- y de otras escuelas de Mar del Plata.

La sensación que se repite: angustia.

Y otra más: soledad.

No es casual.

Sucede cuando un clima político habilita la violencia y desordena los vínculos. Cuando una víctima cree que puede quemar una casa. Cuando la reacción reemplaza a la reflexión.

Sucede también cuando hay menos profesionales de salud mental en las salitas municipales y el problema termina llegando -como casi siempre- a la escuela.

Cuando la Justicia no aparece o aparece tarde.

Cuando la carga queda del lado de quienes ya vienen sosteniendo demasiado.

Pero incluso en este escenario tengo algunas certezas que quiero compartir con ustedes:

Nadie debería atravesar esto en soledad.

Lo comunitario importa. Importa mucho más en crisis.

No puede ser una guerra de pobres contra pobres.

Cuando el Estado se retira, los conflictos se re-localizan. Se vuelven más cercanos, más cotidianos, más crueles. No aceptemos esa lógica.

La escuela es el lugar donde deben estar los chicos y las chicas.

A veces, el único.

Para que la escuela pueda enseñar, y para que los chicos y las chicas puedan aprender, necesita ser un espacio libre de violencias.

Nada reemplaza eso. Ninguna narrativa tapa esa ausencia.

Sé lo que cargan.

No es un tema menor ni un caso aislado. Es un síntoma de un deterioro más grande.

Mi solidaridad con ustedes y mi compromiso para que no sigan sosteniendo solos lo que debería sostenerse de manera colectiva y con un Estado presente.

Cuidar a la escuela es cuidar a la comunidad.

No hay futuro sin eso.