Nodocentes rechazan recorte de horas extras y sostienen el paro de los lunes

Los trabajadores nodocentes de la Universidad Nacional de Mar del Plata se concentraron este jueves frente al Rectorado para rechazar el recorte de horas extras dispuesto por la gestión local. La medida, que fue votada en asamblea, forma parte de un plan de lucha que incluye paros todos los lunes hasta que se reviertan las decisiones que afectan los ingresos del sector.

Victoria Schadwill, secretaria general de APU, explicó en dialogo con El Retrato que el recorte impacta de manera directa en el bolsillo de los trabajadores. “Nosotros tenemos entre el 40 y el 50% de trabajadores por debajo de la línea de pobreza. Este recorte hace que pasemos a la línea de la indigencia”, afirmó. Según la dirigente, las horas extras que fueron eliminadas estaban incorporadas al salario mensual porque se destinaban a tareas extraordinarias, especialmente en época de cierres de año, y también cubrían la falta de personal.

La Asociación se enteró de la medida la semana pasada. Desde el gremio señalaron que la decisión responde a un problema presupuestario en el inciso 1, que corresponde a gastos de personal, y que la gestión local optó por ajustar sobre los trabajadores en lugar de buscar otras alternativas. “El objetivo: es como no le está cerrando el inciso 1, bueno, ajustan a los trabajadores y las trabajadoras. Necesitamos que reviertan la situación”, planteó Schadwill.

El recorte afecta a personal que cumple funciones administrativas, profesionales, de limpieza, vigilancia, jardín maternal y comedor. La secretaria general advirtió que la medida repercute en la calidad educativa y en la actividad diaria de la universidad. “Son las tareas que están sosteniendo las diferentes actividades”, subrayó.

El reclamo de APU se extiende también a la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario, sancionada pero no implementada. “Tenemos una ley de financiamiento universitario, pero no se está aplicando”, señaló Schadwill. En ese marco, APU definió un plan de acción que incluye medidas de fuerza y actividades de visibilización todos los lunes.

Consultada sobre los próximos pasos aclaró que “hasta que no se revierta la situación seguiremos con las medidas de fuerza y haremos diferentes actividades de visibilización”. El paro de los lunes fue votado en asamblea y se mantendrá de manera sostenida. “Nosotros ya definimos en asamblea hacer paros todos los lunes”, confirmó.

Desde APU sostienen que la crisis presupuestaria no puede ser descargada sobre los trabajadores. La concentración frente al Rectorado, que incluyó también un reclamo frente a las oficinas administrativas, buscó visibilizar un reclamo que, según el gremio, se repite año tras año sin respuestas concretas. “Reafirmamos nuestro compromiso de sostener las acciones gremiales hasta lograr respuestas concretas”