Cuestionaron el paro y acusan al kirchnerismo de crear “un sistema educativo colapsado”

La presidenta del consejo escolar, Mónica Lence calificó, la medida de fuerza como tardía y oportunista. Aseguró que el organismo viene denunciando la violencia escolar desde 2021 “sin ayuda de los que hoy marchan”. Responsabilizó al modelo educativo kirchnerista por la crisis actual y criticó a la justicia por no sancionar a los responsables de los hechos violentos.

Mientras los gremios docentes se movilizaban este miércoles para reclamar protocolos de protección tras los ataques en la Escuela 21, la presidenta del Consejo Escolar de General Pueyrredon, Mónica Lence, cuestionó duramente la convocatoria. Según su visión, el paro responde más a una oportunidad política que a una reacción genuina ante la violencia que atraviesa el sistema educativo local.

“Es la gota que le rebalsó el vaso a Suteba y a los que adhirieron al paro. A nosotros las gotas nos rebalsaron hace mucho tiempo y lo venimos diciendo. Se ve que ahora les conviene que se les rebalsen las gotas”, afirmó Lence. La funcionaria aseguró que el Consejo Escolar viene denunciando la situación de violencia en las escuelas desde que asumió su gestión en 2021, “sin parar y sin ayuda de los que hoy marchan”.

Lence responsabilizó directamente al kirchnerismo por el colapso del sistema educativo bonaerense. “Es el sistema educativo que creó el kirchnerismo. Y es la justicia que implementaron todos estos años. Que en vez de marchar, primero se hagan responsables. Porque son ellos los responsables. Los demás somos actores secundarios“, sostuvo.

Según la presidenta del Consejo Escolar, el problema de fondo es un sistema que impide hablar con claridad sobre lo que sucede puertas adentro de las instituciones. “La escuela recepciona lo que viene de casa. El problema de las escuelas es que tienen miedo de hablar de lo que pasa realmente. Porque este problema es de un sistema de educación colapsado. Y el que dice la verdad después es castigado. El que sale en medios hablando es castigado. El que no se amolda a mantener el silencio, es castigado”, denunció. Y agregó: “Es el problema de un sistema que rompieron los mismos que hoy marchan”.

El Consejo Escolar se enteró del conflicto en la Escuela 21 a través de los medios de comunicación. Lence explicó que el organismo no fue advertido de la denuncia de abuso ni del desarrollo de los hechos hasta que la situación derivó en daños materiales.Nos enteramos a través de los medios. Como los llamados eran tantos, empezamos a preguntar y nos costó muchísimo llegar a la información porque trabajan los directivos junto a inspectores y fiscalía. Nos hicieron parte solo cuando se vio afectada la infraestructura de la escuela con la rotura de puertas por parte de las familias. Pero por encima”, relató.

La funcionaria aclaró que el Consejo Escolar no tiene competencia en cuestiones pedagógicas ni en la aplicación de protocolos ante situaciones de abuso. “Es un tema que aborda Jefatura Distrital, no Consejo Escolar. Nosotros intervenimos con situaciones edilicias o donde hay auxiliares. No tenemos competencia en lo pedagógico”, afirmó.

Por otro lado, Lence repudió la reacción violenta de las familias que atacaron la escuela e incendiaron la vivienda vinculada al menor acusado afirmando que “todo acto violento me parece lejano a la humanidad bien entendida. Los padres que castigan a menores sin pruebas me parecen merecedores de un gran repudio”, sostuvo. Y precisó: “Estamos hablando de un nene de 10 años y ninguna prueba más que los trascendidos. Rompieron la escuela. Deberían recibir un castigo”.

La presidenta del Consejo Escolar también apuntó contra el sistema judicial. “Una justicia que no responsabiliza a los que cometen estos actos ni hace pagar a los culpables por lo que hacen, no merece mi respeto”, expresó.

El Consejo Escolar trabaja en la reparación de los daños causados por la irrupción de las familias el martes. “Las roturas son siete u ocho vidrios, hicieron mucha rotura dentro, la cual todavía no tengo información porque entraron y rompieron cosas adentro. Y algunas roturas en las puertas y las rejas en el material desplegado”, detalló Lence. El organismo ya avanza con la reparación de puertas, rejas y vidrios para que la escuela pueda retomar sus actividades.