Tras el recrudecimiento de la interna en el peronismo, el diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, anunció este sábado que planea convocar a elecciones internas en febrero de 2026, al cumplirse 80 años del primer triunfo del peronismo, y remarcó la necesidad de que el espacio retome la unidad con vistas a 2027.
En ese sentido, Máximo Kirchner afirmó que está “dispuesto a competir” nuevamente para la conducción del PJ bonaerense, al tiempo que reconoció que su relación con el gobernador Axel Kicillof es “neutra”, aunque aclaró que desde su sector nunca le puso palos en la rueda a su gestión.
“Estoy dispuesto a competir en una interna por el PJ bonaerense, todos tienen derecho. No tengo problemas personales con Axel Kicillof; yo lo voté y milité para su reelección, no sé qué más quieren que haga”, manifestó el diputado nacional en declaraciones radiales.
En detalle, Máximo Kirchner confirmó que la renovación de autoridades no será este año, sino en febrero del año que viene. “La idea es hacer elecciones en el marco de los 80 años del peronismo. El año pasado también llamé a internas y nadie quiso presentarse. Ahora me parece un buen momento para hacerlo”, puntualizó.
Al referirse sobre el reclamo de algunos dirigentes e intendentes para abrir el juego por la titularidad del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, afirmó: “El que quiera competir, que compita. Yo asumí cuando me lo pidieron, no era mi vocación ni mi aspiración”. Recordó que en 2024 propuso adelantar los comicios internos, pero que “nadie llamó, nadie quiso”.

“Si hay competencia, bienvenida sea. Lo que no puede faltar es voluntad de unidad. Yo me he sentado a esta altura en tantas mesas en las que se acuerdan tantas cosas y a las 12 horas se desdicen, que es parte de los problemas que tiene el peronismo”, cuestionó el referente de La Cámpora, aunque sin un destinatario fijo.
Al referirse a Kicillof, Máximo Kirchner echó por tierra las versiones de enfrentamiento y aclaró que mantiene una relación institucional, aunque dejó sobre la mesa un dardo por elevación. “Si hubiera alguna situación de ‘no me dejan crecer’, que vos digas que no te dejan crecer desde una Gobernación es medio raro”, expresó.
Los nombres que se anotaron para conducir el PJ bonaerense
Con la fecha de renovación de autoridades definida, la primera dirigente en hacer pública su intención de conducir el PJ bonaerense fue la intendenta de, Mariel Fernández, de vínculo cercano a la ex presidenta Cristina Kirchner.
La eventual candidatura de la referente del Movimiento Evita llegó en un momento donde sectores del kicillofismo empezaron a proponer por lo bajo a la vicegobernadora Verónica Magario, aunque en el mapa territorial comienzan a mencionarse otros posibles aspirantes.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés ‘Cuervo’ Larroque, también dejó abierta la puerta. “Soy un militante peronista, voy a trabajar siempre en el lugar en que sea, siempre a disposición, ya sea para abrir y barrer la básica; el día de mañana serán los compañeros, las compañeras, quienes definirán mi lugar”.
En tanto, varios jefes comunales del Conurbano ven con buenos ojos la postulación del intendente de Lomas de Zamora y extitular de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermín, al destacar su perfil dialoguista para evitar la escalada de tensiones entre La Cámpora y el kicillofismo.
