Como parte del saltazo de varios legisladores al Congreso de la Nación, el diputado bonaerense en uso de licencia, Alejandro Carrancio, ingresó por mesa de entradas de la Cámara baja su renuncia para que quede a disposición del cuerpo parlamentario que preside Alexis Guerrera. El pedido, podría ser tratado el próximo miércoles, para que el armador libertario quede en condiciones de asumir su banca en el Congreso a partir del 10 de diciembre.
Carrancio comunica su renuncia al cargo de legislador provincial, al cual accedió en las elecciones del 22 de octubre de 2023, y agradece a sus pares, al bloque de La Libertad Avanza y a todo el personal de la Legislatura.
Es preciso mencionar que, el marplatense y principal dirigente libertario en la Quinta sección electoral ocupó el quinto lugar en la lista de candidatos de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires. En las pasadas elecciones del 7 de septiembre, Carrancio logró ser electo en una de las pocas regiones en la que los libertarios quedaron primeros.
En octubre de 2024, Carrancio confirmó en exclusiva para este medio que iba a dejar la Legislatura bonaerense para pasar a integrar el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), donde comenzó a ser parte del equipo liderado por el secretario de Turismo, Daniel Scioli, en un cargo clave para la promoción internacional de Argentina.
El reemplazo de Carrancio en la Legislatura fue la militante libertaria Geraldine Calvella, quien con sus 24 años se convirtió en la diputada más joven de todo el parlamento provincial. A principios de 2024, la mileísta había fundado la agrupación “Crear + Libertad PBA”, una de las patas universitarias que compitió en las elecciones de la UNLP.

El nombramiento de Carrancio en el Inprotur formó parte de una serie de movimientos de la estructural del presidente de la Nación, Javier Milei, que buscó cubrir vacantes en posiciones estratégicas con la intención de asumir un rol significativo en el diseño de políticas de promoción turística.
Entre las tareas principales de Carrancio en esa entidad se encontró la definición de productos y atractivos turísticos para potenciar la visibilidad internacional de Argentina. En su cargo, estuvo la misión de atraer más turistas extranjeros y posicionar al país como un destino competitivo a nivel global, en línea con las metas del gobierno de promover la reactivación económica.
En ese sentido, su trabajo en el Inprotur y su peso territorial como principal armador libertario en la Quinta sección, le valió ocupar un lugar como candidato nacional de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires. De esta forma, el alfil de Karina Milei y Sebastián Pareja dio su último adiós a la Legislatura bonaerense para abrir su capítulo en el Congreso de la Nación.
