La ciudad cuenta por primera vez con un régimen que regula el estacionamiento de casas rodantes y motorhomes, promulgado en julio. Ahora, el Concejo Deliberante tratará una nueva modificación que busca habilitar su circulación diurna en la zona costera y céntrica.
Por primera vez, Mar del Plata cuenta con una ordenanza específica para el estacionamiento y habilitación de casas rodantes y motorhomes. La normativa fue promulgada por el Municipio de General Pueyrredon en julio de 2025 y dio origen al Programa Municipal de Estacionamiento Transitorio para Casas Rodantes y Trailers con Fines Turísticos. La iniciativa, impulsada por el concejal Ricardo Liceaga Viñas (PRO), constituye un marco regulativo para un tipo de turismo que crece cada año y que hasta ahora operaba sin normativa formal.
El texto establece que los vehículos recreativos no podrán permanecer más de 24 horas en la vía pública, y determina la creación de playones de estacionamiento habilitados, públicos o privados, con condiciones técnicas y ambientales para el tratamiento de aguas grises y negras. En la práctica, reemplaza un esquema de prohibición general por un sistema de habilitación controlada.
“Mar del Plata no tenía espacios específicos ni preparados para recibir motorhomes. Esta ordenanza crea el marco que permitirá desarrollarlos, con infraestructura adecuada y reglas claras”, explicó Liceaga Viñas en diálogo con el Retrato.
El concejal señaló que, aunque la reglamentación ya está vigente, aún no existen playones operativos. “El texto define todos los requisitos, zonas posibles y estudios ambientales necesarios. Ahora el Municipio o los privados pueden iniciar los trámites. Cada caso definirá sus tarifas o cánones”, precisó.
Sin embargo, el eje del debate legislativo se desplaza ahora hacia un nuevo punto: la circulación y el estacionamiento diurno de motorhomes en sectores céntricos y costeros. La próxima semana, el Concejo Deliberante comenzará a tratar una modificación al artículo de tránsito que restringe el acceso de estos vehículos a determinadas zonas urbanas, un reclamo frecuente de turistas y propietarios.
“Hoy una camioneta Transit puede estacionar frente al mar si pertenece a una empresa, pero si es un motorhome del mismo tamaño y peso no. Proponemos equiparar el criterio: que puedan permanecer hasta las 22 horas, excluyendo a los colectivos o unidades de gran porte”, explicó Liceaga Viñas. La iniciativa contempla permitir la circulación hasta el centro de la ciudad durante el horario diurno, siempre que se respeten los límites de peso y dimensiones establecidos por la norma.
El objetivo, según el concejal, es modernizar el tratamiento normativo del turismo itinerante, diferenciando entre los grandes vehículos recreativos y aquellos que, por su tamaño, se asemejan a furgones o vans. “El turismo rodante se consolida en el país y Mar del Plata debe acompañar esa tendencia con planificación. No se trata de permitir el desorden, sino de integrar una modalidad turística que ya forma parte del paisaje nacional”, señaló.
A futuro, el desafío será trasladar el marco legal al terreno operativo. Por el momento, la ciudad carece de playones habilitados y los turistas que llegan en motorhome deben recurrir a campings o estacionamientos privados sin infraestructura sanitaria. “El régimen habilita esa posibilidad, pero su éxito dependerá de que se concreten las inversiones y se establezcan controles efectivos”, reconoció el edil.
