El flamante jefe de Gabinete y exportavoz presidencial, Manuel Adorni, negó que su candidatura a legislador de la Ciudad de Buenos Aires haya sido “testimonial“, al alegar que no sabía que iba a quedar a cargo de todos los ministros de la gestión de Javier Milei.
En una entrevista con Luis Majul, Adorni fue consultado acerca de la naturaleza de su candidatura, dado que no asumirá como legislador porteño para ejercer funciones como jefe de Gabinete. El periodista de LN+ recordó los dichos del presidente Milei acerca de que las candidaturas testimoniales “son un fraude, una farsa y una estafa al electorado“.
“Todos los que pertenecemos a LLA pensamos exactamente lo mismo, las testimoniales son un fraude al electorado, al tipo que va el domingo de elecciones a votarte. Pero la testimonial es aquello que vos te presentas como candidato ya sabiendo que no vas a asumir y ya sabiendo el destino a donde ir“, deslizó Adorni.
Según el ahora exportavoz presidencial, él no sabía que finalmente iba a asumir como jefe de Gabinete, pese a que su nombre como reemplazante de Guillermo Francos sonaba fuerte por los pasillos de la Casa Rosada. Incluso, Adorni dijo que quien fuera primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, tampoco sabía que ejercería funciones como ministro del Interior.
La designación de Adorni al frente de la jefatura de Gabinete generó una ola de cuestionamientos del arco político, siendo el más resonante el del expresidente de la Nación, Mauricio Macri, quien utilizó sus redes sociales para advertirle a Milei que ese rol del organigrama nacional “es una figura esencial” que no debería ser ocupada por alguien “sin experiencia”.

Justamente, el nuevo jefe de Gabinete se refirió a los dichos de Macri, quien también opinó que quien tuvo que haber asumido esa función era el actual presidente de YPF, Horacio Marín. “Creo que el expresidente tiene el derecho de opinar lo que quiera. Es parte de la libertad de cada uno”, deslizó.
“Tal vez el presidente Macri le jugó una mala pasada el sentimiento de nostalgia de otros tiempos. Primero porque el equipo de ministros lo elige el Presidente de la Nación, como él en su momento hizo con Marcos Peña, que lo llevó hasta donde lo llevó, gobierno que terminó con serios problemas económicos y que llevó al regreso del kirchnerismo”, subrayó Adorni.
