Expulsaron a ex dirigente de UTHGRA Mar del Plata acusado de fraude laboral

En una asamblea extraordinaria, los afiliados de UTHGRA Mar del Plata decidieron, por unanimidad, expulsar a Carlos Costa, ex dirigente de la entidad, debido a su uso indebido de reclamos laborales para obtener beneficios personales. La medida se adoptó, segín señalaron, “en respuesta a un esquema fraudulento que Costa implementó durante su gestión como secretario gremial entre 2009 y 2017″.

La asamblea, celebrada en el hotel UTHGRA Presidente Perón, fue testigo de una revelación impactante informada en la asamblea: “durante su período en el cargo, Costa admitió que los conflictos laborales se utilizaban como una vía para generar honorarios, los cuales se repartían entre él, la ex secretaria general y actual concejal Mercedes Morro, y un abogado”.

Remarcaron que “este esquema de recaudación, que se presentó como una solución a los reclamos laborales de los trabajadores, en realidad traicionó la confianza de los mismos, convirtiéndose en una práctica fraudulenta que desvió fondos destinados a sus intereses”.

La decisión de expulsar a Costa se tomó tras la presentación de pruebas que resultaron  contundentes, y que fueron respaldadas por la mayoría de los 561 afiliados presentes. El secretario general de UTHGRA Mar del Plata, Pablo Santín, lideró la asamblea, que también ratificó la expulsión de Rubén Darío Barrios y Norma Beatriz Galeano, quienes igualmente estuvieron involucrados en las prácticas denunciadas.

En la ocasión se enfatizó que “La vinculación de Costa con figuras como Mercedes Morro, denunciada penalmente por malversación de fondos, y Dante Camaño, ex líder de UTHGRA CABA, dejó claro el alcance de un entramado de corrupción que la actual conducción sindical está decidida a erradicar”.

Con esta medida, los trabajadores de UTHGRA Mar del Plata enviaron un mensaje claro: la transparencia y honestidad son principios innegociables en la conducción del gremio.