Cacerolazo y multiples actividades en defensa de la Canchita de los Bomberos

El Club Nueva Pompeya y el proyecto de extensión Compartiendo Botines organizan una jornada abierta el jueves 30 de octubre a las 17:30 horas. Habrá entrenamiento deportivo, cacerolazo y actividades culturales. El mismo día a las 10 horas el Concejo Deliberante tratará un proyecto para que el espacio pase de propiedad nacional a municipal y se declare de utilidad pública.

Este jueves 30 de octubre a las 17:30 horas, en coincidencia con el cumpleaños de Diego Armando Maradona, el Club Nueva Pompeya y el proyecto de extensión universitario Compartiendo Botines realizarán una jornada abierta en defensa de la Canchita de los Bomberos, el espacio verde junto al Museo MAR que el Gobierno nacional puso a la venta mediante el Decreto 765/2025.

La actividad incluirá un entrenamiento deportivo abierto, un cacerolazo y actividades culturales con vecinos, familias, clubes barriales y organizaciones sociales. La consigna es: “sin banderas partidarias, todo rojo y todo corazón”.

La medida de contestación pacífica fue apoyada por los socios, vecinos y referentes del Club Nueva Pompeya, y también se sumaron otros actores políticos vecinales, universitarios, artistas, músicos, la Liga Barrial de Fútbol y los clubes sociales en su conjunto.

Elio Damián García, secretario de Cultura y tesorero del Club Nueva Pompeya, sintetizó el sentir de los vecinos: “La canchita es más que un pedazo de tierra, es memoria, es infancia, es comunidad. La canchita se defiende con amor y con organización”.

Por su parte, Nicolás Edgar Berg, secretario de Deportes y Salud del club, específicó sobre el impacto que tendría la venta: “La Plaza es un espacio público histórico de los vecinos, fuente de trabajo para algunas familias y fundamental para la práctica de deporte social. La gran mayoría de los clubes, como el nuestro, no cuentan con un predio propio y realizamos nuestras actividades en espacios como este. La venta de la canchita sería un gran retroceso para la comunidad, sobre todo para las infancias”.

Un antecedente similar que frenaron los propios vecinos

No es la primera vez que la Canchita de los Bomberos enfrenta una amenaza. En 2012, el Gobierno nacional intentó poner los terrenos a disposición del Procrear para desarrollar un complejo de 250 unidades habitacionales en monoblocks de cuatro pisos.

Los vecinos de la zona se movilizaron, realizaron asambleas, actividades culturales, plantaron árboles, montaron guardia y recurrieron a la Justicia. Tras dos años de lucha, lograron frenar el proyecto. Algo que sin duda demostró la unidad y capacidad de organización de la comunidad del barrio Parque Luro.

Facundo Pellasio, referente del proyecto de extensión Compartiendo Botines, explicó la importancia del espacio para el Club Nueva Pompeya: “El Pompeya es un club que se funda sobre finales de los 40, en el año 48. Dentro de lo que fue el proceso de recuperar el club en la faceta deportiva, la Placita de los Bomberos fue central porque era el espacio donde se juntaban a entrenar las diferentes categorías”.

El club comenzó con la categoría masculina, después amplió a otra categoría masculina, abrió la categoría fútbol femenino, y la Canchita de los Bomberos es el espacio en el que se juntaban a entrenar. Pellasio explica la razón: “El club Pompeya, como la mayoría de los clubes de barrio marplatense, no cuenta con un espacio propio, con una cancha, con un predio”.

“No hay un solo club de la Liga Barrial Marplatense que tenga un predio propio en el que puedan decir: yo acá en mi predio puedo jugar, puedo hacer un entrenamiento. La mayoría de los clubes entrenan en plazas y la gran mayoría de los clubes marplatenses entrenan en la Plaza de los Bomberos”.

Muchos de estos clubes de barrio apuntan a una población más vulnerable: “Los pibes que van a jugar a los clubes de barrio no son los pibes que van a jugar a los clubes privados, son pibes que utilizan el club como un espacio de refugio” Y añade: “Los clubes de barrio tienen una función social que es determinante porque contienen a los pibes para que no estén en la calle, para que no caigan en la droga, para que no caigan en la delincuencia. Están contenidos mediante actividades deportivas”.

Intensa actividad programa para este jueves

La jornada del jueves 30 convocará a vecinos de la zona, un grupo que Pellasio describe como “realmente bastante activos” por su experiencia en la lucha de 2012. “La idea es hacer un cacerolazo, un ruidazo en el que los vecinos puedan participar y en simultáneo vamos a estar realizando actividades deportivas”.

Participarán varios clubes que entrenan habitualmente en el espacio: el Club Pompeya con las categorías masculina y femenina de fútbol 11, el equipo de fútbol de Estudiantes de Humanidades, y otros clubes de la Liga Barrial Marplatense invitados especialmente para la ocasión.

“De manera de mostrar la importancia que tiene para el deporte marplatense un espacio como la Plaza de los Bomberos”, explica Pellasio. Y añade: “Genera mucha bronca, mucha impotencia, y sobre todo deja a las claras cuál es la visión que tiene sobre el deporte, tanto el Gobierno Nacional como el Gobierno Municipal en este caso, por no querer privilegiar un espacio que se usa para el deporte comunitario y prefieren ponerlo a disposición de un emprendimiento inmobiliario para construir torres que seguramente van a estar vacías”.