El Gobierno nacional autorizó a la AABE (Agencia de Administración de Bienes del Estado) a vender dos terrenos del espacio público ubicado junto al Museo MAR. El concejal Diego García advierte que la operación beneficiará a privados y cuestiona el silencio del intendente Montenegro, quien había impulsado previamente el uso comunitario del predio.
Un decreto publicado en el Boletín Oficial durante la jornada electoral autorizó a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) a “disponer, enajenar y/o transferir” los terrenos de la denominada “Canchita de los Bomberos” en Mar del Plata. Los dos predios, que suman casi 15.000 metros cuadrados junto al Museo MAR, fueron declarados “ociosos” e “innecesarios” para la gestión del Estado nacional.
El Decreto 765/2025 contempla 16 inmuebles en distintas partes del país, tres de ellos en Mar del Plata: las dos parcelas de la “Canchita” y un tercer inmueble en Jujuy 154, cerca del ex Asilo Unzué. Según el texto oficial, las operaciones “constituirán una fuente de ingresos para el Tesoro Nacional” y “generarán un impulso en la economía al ponerlos al servicio de diversas actividades productivas”.
Para el concejal de Unión por la Patria Diego García, la medida no sorprende. “Lamentablemente estamos acostumbrados a que el Gobierno nacional ponga en venta la tierra pública, edificios y casi con una bandera de remate también la soberanía nacional”, afirmó en diálogo con el Retrato. “Eso no es nada nuevo, desde diciembre del 2023 estamos viendo esto”.
García proyecta el destino del predio si la venta se concreta: “Seguramente va a tener algún uso comercial”. En una zona exclusiva frente al mar, con desarrollo inmobiliario en la zona norte, anticipa que “va a tener seguramente algún privado que quiera construir alguna torre”
El concejal señala la contradicción histórica que está sobre el predio, ya que “la función pública que esa tierra tenía era primero hacer viviendas para las familias que lo necesitaban con la idea de la vivienda social a nivel del Estado Nacional”. Después, los vecinos decidieron que fuera un espacio verde de utilidad pública, función que cumple hasta hoy con canchas, juegos y food trucks.
Uno de los aspectos más críticos que plantea García es el rol del intendente Guillermo Montenegro en esta operación. “Ningún vecino de Mar del Plata estaba pensando que se vendiera, sin embargo nos enteramos por una noticia”, señala. Y añade: “Evidentemente el intendente debe tener visto bueno para que esto suceda”.
Montenegro fue quien impulsó que el espacio funcionara como paseo gastronómico con food trucks. La Ordenanza 25.730, sancionada durante su gestión, contempla a la “Canchita de los Bomberos” como uno de los “paseos gastronómicos fijos” de la ciudad.
“El intendente Montenegro, en los últimos años, ha cambiado su parecer en muchas cosas o tiene mala memoria”, critica García, quien además menciona la nuevas polémicas sobre la ley de zona fria y el presunto desinterés del intendente por la ciudad. “En su momento defendió la tierra como para ponerla de utilidad pública, pero nunca tramitó nada para que esa tierra volviera o fuera del municipio y ahora silencio hace silencio total”
García advierte sobre las consecuencias de la posible construcción de torres en el predio. “Si en un lugar que hoy no vive nadie, porque es una plaza, mañana se construyen torres y van a vivir cientos de personas, claramente va a haber afectado a los servicios de toda la zona”
A esto se le suma la escasez de espacios verdes en la zona norte: “No hay tantas plazas o lugares para que la gente pueda utilizarlo como un espacio público y los chicos puedan hacer actividades recreativas“. Y plantea: “No sé si necesitamos más torres en ese lugar. Eso es solamente un beneficio para un privado que utiliza la tierra pública”.
Al respecto de las posibilidades del Concejo Deliberante de oponerse a la venta, García confirma que existen herramientas. “La UCR presentó un proyecto para que la tierra pase a dominio municipal. Lo presentó el día de ayer, eso es una buena estrategia”, reconoce.
El concejal anticipa que, si la noticia se traduce en una publicación oficial en el Boletín Oficial, “creo yo que todos los bloques políticos tenemos que estar de acuerdo en defender el interés de la ciudad”
