Mariano Cúneo Libarona se va de Justicia y en su lugar iría Montenegro

El ministro de Justicia de la NaciónMariano Cúneo Libarona, confirmó que dejará su cargo el próximo lunes, un día después de las elecciones nacionales. La salida, que ya había sido conversada semanas atrás con la cúpula de la Casa Rosada, se enmarca en una serie de recambios que el presidente Javier Milei prepara para encarar su nueva etapa de gestión.

Su reemplaazante no sería otro que Guillermo Montenegro, que dejará su cargo como intendente de General Pueyrredón para asumir como senador provincial y podría seguir su carrera politica en un rol ministerial.

Me voy muy feliz. Dejé la vida en la gestión. Más que por la salud, es por la necesidad de recuperar mis afectos. De acá en adelante voy a ayudar gratis en lo que el Gobierno precise”, aseguró Cúneo Libarona al confirmar su decisión.

Desde el entorno presidencial confirmaron que la decisión ya había sido conversada con anticipación y que Milei ya estaba al tanto del movimiento. “Es el momento de hacer todos los reseteos. Se dio así, aunque también podría haberse dado más adelante”, sostuvo una fuente cercana al mandatario.

Vale precisar que el funcionario nacional ya había evaluado su salida en abril pasado, aunque la postergó tras reunirse con el entorno libertario. Sin embargo, la decisión se precipitó semanas atrás, en medio de preparativos para una intervención quirúrgica y del avance de los planes de reorganización del Gabinete. “Me voy sin causas de corrupción, quiero vivir más y estar con mi familia”, explicó el dirigente al ratificar su decisión.

En tanto, la salida de Cúneo Libarona se suma a las renuncias de los ministros Patricia BullrichLuis Petri y el vocero presidencial Manuel Adorni, quienes se alejarán del Ejecutivo para fortalecer la representación libertaria en el Congreso y la Legislatura porteña. Además, en las últimas horas, se conoció la dimisión del canciller Gerardo Werthein, en medio de diferencias con parte de la cúpula oficial.

De acuerdo a lo trascendido, el titular de Justicia no participará del cierre de campaña de La Libertad Avanza en Rosario, aunque si podría asistir al búnker libertario el domingo. Antes de su salida definitiva, el ministro buscará definir si se prorrogará la aplicación del Código Procesal Penal Federal en los tribunales de Comodoro Py, una de las reformas que impulsó durante su gestión.

Mariano Cúneo Libarona asumió al frente de Justicia a fines del 2023, tras acompañar a Milei durante la campaña presidencial. Dentro de su cartera, convivían dos líneas internas: una técnica, bajo su conducción, enfocada en la aplicación del Código Procesal Penal, y otra política, encabezada por el secretario Sebastián Amerio, alineado con el asesor presidencial Santiago Caputo.

Entre sus logros principales, el ministro destacó haber evitado que Argentina ingresara en la “lista gris” del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), al afirmar que “nos íbamos a la ‘C’ si se producía eso”. Sin embargo, su gestión también fue blanco de duros cuestionamientos por eliminar programas vinculados a políticas de género y derechos humanos, y por la filtración de un video donde el funcionario de Milei, ofrece “respaldo político” al controversial activista estadounidense, Tim Ballard.

Tras la renuncia de Cúneo Libarona, Milei define el futuro del Ministro

La salida de Cúneo Libarona deja abierta la definición sobre quién asumirá al frente del Ministerio de Justicia. Por el momento, el presidente Javier Milei mantiene bajo reserva los nombres, aunque fuentes oficiales anticiparon que Santiago Caputo continuará con una marcada influencia en el área.

Otras versiones confían en que Guillermo Montenegro podría ser premiado por el Presidente con un rol ministerial, luego de su triunfo en la Quinta sección.

Entre los posibles reemplazos aparece el actual secretario de JusticiaSebastián Amerio, quien se mantendría en funciones para garantizar la continuidad de las reformas en curso. Por otra parte, también suena con fuerza el nombre de Guillermo Montenegro, que dejará su cargo como intendente de General Pueyrredón para asumir como senador provincial y podría para asumir como senador provincial y podría seguir su carrera politica en un rol ministerial.

Mientras tanto, en la Casa Rosada todavía no descartan una eventual fusión del Ministerio de Justicia con el de Seguridad, una propuesta que enfrenta fuertes resistencias internas. Al respecto, Patricia Bullrich advirtió que la unificación “traería descoordinaciones” y defendió la autonomía de su cartera frente al proyecto que impulsan algunos asesores del presidente.

Frente a este escenario, Milei deberá definir el esquema final del Gabinete en los próximos días, una vez concluidas las elecciones. Según fuentes cercanas al mandatario, el objetivo es “ajustar el equipo” para encarar el tramo más ambicioso de las reformas institucionales que el Gobierno prevé para 2026.