Milei anticipó una serie de reformas en el Gabinete y lanzó nuevas críticas hacia el peronismo

El presidente Javier Milei adelantó que realizará cambios en su gabinete después de las elecciones legislativas del próximo domingo. Además de los movimientos obligados por la postulación de Patricia BullrichLuis Petri y Manuel Adorni, el dirigente de La Libertad Avanza (LLA) prevé introducir nuevas modificaciones para encarar lo que definió como “las reformas de segunda generación”.

De cara al segundo tramo voy a reacomodar el gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación. El día 26 a la noche veré qué tipo de entramado necesito para lograr los objetivos”, afirmó el mandatario en una entrevista televisiva, donde volvió a dejar abierta la posibilidad de una reestructuración interna con nuevos nombres en puestos clave.

Si bien el líder libertario evitó precisar los ministerios que podrían verse afectados por los cambios, en las últimas semanas se intensificaron los rumores sobre movimientos en distintas áreas de la administración nacional y comenzó la danza de nombres que, según Milei, buscan “garantizar la efectividad de la gestión” en el segundo tramo de su mandato.

En el mismo reportaje, el Presidente explicó lo qué considera un buen resultado para la nómina oficialista en los comicios de este domingo, en los que se renovarán bancas en Diputados y en el Senado. “Uno que me asegure un tercio en la Cámara, que es una pared de defensa”, respondió y señaló que el número representa la cantidad mínima de legisladores para sostener los vetos presidenciales frente a la oposición.

En ese escenario, el jefe de Estado estimó que, con la colaboración de los bloques aliados, el oficialismo podría reunir alrededor de 100 votos en Diputados y alcanzar el quórum necesario, lo que marcaría el inicio de una etapa de mayor capacidad legislativa para avanzar con las reformas estructurales que propone el Ejecutivo.

Patricia Bullrich y Luis Petri darán el "salto" al Legislativo y ya suenan nombres para sus relevos en el Gabinete libertario.
Patricia Bullrich y Luis Petri darán el “salto” al Legislativo y ya suenan nombres para sus relevos en el Gabinete libertario.

Necesitamos la pared, mirar la configuración de potenciales aliados, que eso es un número más grande, y además queda un grupo intermedio con los cuales se puede dialogar y sacar reformas”, completó el mandatario al referirse al armado político que proyecta para los próximos meses.

Sin embargo, al referirse a la ya anunciada “reforma laboral” que pretende impulsar después de las elecciones, el titular del Ejecutivo nacional volvió a apuntar contra el exdiputado Héctor Recalde y su hijo, el candidato a senador por Fuerza PatriaMariano Recalde. “La industria del juicio la inventó Recalde padre y el hijo defiende el negocio de la familia, por eso asustan a la gente. Una lógica del socialismo es asustar a la gente”, cuestionó.

Finalmente, Milei volvió a cargar contra los votantes del peronismo y lanzó un dardo por elevación a quienes en el 2019 no respaldaron la reelección de Mauricio Macri. “Los enojaditos de Macri permitieron que volviera el kirchnerismo, que decían que eran moderadores y volvían mejores. Y del otro lado están los gremlins. Parecen un bichito divino, pero cuando llegan al poder demuestran lo que son”, ironizó.

Milei se bajó del cierre de campaña de LLA en provincia de Buenos Aires

En la última semana de cara a las elecciones legislativas, que tendrán lugar este domingo, el presidente de la Nación,Javier Milei, se bajó del cierre de campaña en la provincia de Buenos Aires y no compartirá más escenarios con el diputado del PRO y primer candidato a legislador bonaerense de las fuerzas del cielo, Diego Santilli.

Tras la serie de incidentes desatados durante su paso por el conurbano bonaerense, Milei desistió de participar en el cierre de campaña bonaerense.
Tras la serie de incidentes desatados durante su paso por el conurbano bonaerense, Milei desistió de participar en el cierre de campaña bonaerense.

Así, el líder libertario suspendió la actividad prevista en Ezeiza para este miércoles 22 de octubre, y se despide de manera anticipada e intempestiva de la pelea electoral en territorio bonaerense de cara a las elecciones legislativas del domingo.

Es que, fue una campaña por más complicada para La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, marcada por la declinación de José Luis Espert de su candidatura, tras los vínculos con el empresario Antonio “Fred” Machado, acusado de narcotráfico, que salieron a la luz en plena carrera electoral

A este escándalo, se sumaron las idas y vueltas con la Justicia Electoral por la reimpresión de boletas para que la cara de Espert no quede asociada a la casilla violeta, y los múltiples episodios de violencia que sufrió Milei en las caravanas por el Conurbano bonaerense, un reflejo del caldeado contexto social.