Roxana Tortosa: “Mar del Plata necesita peronistas que levanten la voz en el Congreso”

La dirigente del Peronismo Marplatense analizó la situación política, social y económica de la ciudad, cuestionó la falta de representación local en las listas nacionales y advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei.

Rosana Tortosa, integrante de la lista de Unión Federal que encabeza Fernando Gray, considera que Mar del Plata atraviesa un momento crítico y que la falta de representación territorial en el Congreso agrava los problemas estructurales de la ciudad “Mar del Plata necesita tener representantes peronistas que defiendan sus intereses. Entre los primeros quince lugares de las listas, somos apenas tres los marplatenses, y de ellos soy la única peronista”, remarcó en diálogo con el Retrato.

Tortosa explicó que la decisión de acompañar la lista que lidera Gray surgió del convencimiento de que “el peronismo debía ofrecer una alternativa real, opositora a las políticas de Javier Milei y alejada de las prácticas de La Cámpora y de Grabois”. En ese sentido, sostuvo que “muchos compañeros y compañeras no se sienten representados por estructuras que no dialogan ni construyen colectivamente”

La dirigente planteó un diagnóstico grave en la situación social y económica de la ciudad remarcando que “Mar del Plata tiene una crisis de empleo, de vivienda y de planificación productiva. Hay polos tecnológicos, industria textil, pesca y producción frutihortícola, pero sin un plan estratégico, todo depende de la coyuntura” Y agregó: “Se necesita presencia del Estado, políticas que protejan la producción y el trabajo, porque el ajuste destruyó el entramado económico local”

Tortosa señaló además que “la crisis se siente con especial fuerza en los sectores más vulnerables” y apuntó contra las medidas del gobierno nacional: “No pueden seguir recortando en salud, educación y discapacidad. En Mar del Plata hay muchas personas con discapacidad que hoy viven una situación de crueldad. No se puede complicar más la vida de quienes ya enfrentan tantas dificultades.

También se refirió a la histórica falta de reconocimiento de la ciudad dentro de la provincia. “Mar del Plata pertenece a todos los argentinos, es un motor turístico y productivo, pero no recibe un trato justo. Hay que pensar políticas de coparticipación y desarrollo que la contemplen como lo que es: una ciudad estratégica para el país”, señaló.

Respecto de la orientación política de Unión Federal aclaró que “Somos peronistas, no una tercera vía. Defendemos las veinte verdades, las tres banderas y la doctrina. Lo nuestro no es marketing político, es una forma de vida”

Finalmente, Tortosa llamó a reconstruir el peronismo desde la base, remarcando que “el peronismo siempre aportó soluciones a los problemas del pueblo” sin embargo “hay que reorganizarlo, recuperar la mística, pero también animarse a dar las discusiones internas. Estamos cansados de perder para que siempre ganen los mismos”, concluyó.