
to your Gallery
El titular del bloque de UCR + Cambio Federal en la Cámara de Diputados bonaerense, Diego Garciarena, presentó un proyecto de solicitud de informes para que el gobierno de Axel Kicillof detalle el estado actual y la planificación de obras sobre la Avenida Champagnat, una de las principales arterias de Mar del Plata que conecta la Autovía 2 con la Ruta Provincial 88.
El legislador radical advirtió que el corredor, clave para el tránsito del sudeste bonaerense, presenta un “alto nivel de deterioro” y carece de infraestructura segura para peatones y vehículos. En ese sentido, el dirigente correligionario demandó conocer si existen partidas presupuestarias y proyectos específicos para la construcción de una dársena de acceso, y la adecuación de paradas de transporte público en el entorno del Instituto Educativo Julio Cortázar.
A través de los fundamentos de su propuesta, Garciarena remarcó que Champagnat no solo articula la conexión con los accesos a Mar del Plata, sino que también funciona como vía de circunvalación interna, lo que la convierte en un corredor estratégico para el movimiento urbano y el desarrollo económico local.
Sin embargo, en los últimos años, distintos estudios del Partido de General Pueyrredón confirmaron que esta avenida, concentra un alto número de siniestros viales, especialmente en las intersecciones más transitadas, lo que impactaría no solo en la seguridad, sino también en la calidad urbanística de un sector clave para la ciudad balnearia.
Sobre este punto, Garciarena reclamó que el Ejecutivo provincial informe si se realizaron estudios técnicos de tránsito, seguridad vial e impacto ambiental en los últimos cinco años. “Queremos saber si hay diagnósticos actualizados y si se planifican obras que mejoren la infraestructura y reduzcan los siniestros viales”, expresó el diputado en los fundamentos del proyecto.

En ese sentido, el representante legislativo de la Quinta sección recordó que el estado de la traza, ya fue objeto de “múltiples reclamos desde 2003”, a través de presentaciones formales ante organismos municipales y provinciales. “A pesar de las gestiones, no se obtuvieron respuestas efectivas ni mejoras estructurales en el corredor”, cuestionó Garciarena.
Por otro lado, el titular de la bancada UCR + Cambio Federal también hizo hincapié en el impacto que el deterioro sostenido de esta arteria marplatense tiene sobre la seguridad de estudiantes, docentes y familias que asisten al Instituto Julio Cortázar, ubicado en la intersección de Ayacucho e Ituzaingó.
Vale precisar que, en octubre de 2024, la administración bonaerense había anunciado una inversión superior a los $1.000 millones para renovar el alumbrado de toda la traza. No obstante, el legislador reclamó por la falta de avances y pidió precisiones sobre el alcance de esos trabajos.

Al respecto, el diputado provincial reconoció que, si bien la Provincia de Buenos Aires realizó intervenciones parciales, como repavimentaciones y mejoras de iluminación, estas obras “no responden a un plan integral de movilidad, ni garantizan condiciones sostenibles en el tiempo”.
Finalmente, Garciarena defendió su iniciativa y subrayó que contar con datos actualizados, permitirá evaluar la eficacia de las acciones provinciales y planificar políticas acordes a la magnitud de este corredor. “Champagnat no puede seguir siendo una vía insegura y desordenada. Es momento de que la Provincia asuma un compromiso real con el mantenimiento y la planificación urbana de Mar del Plata”, concluyó.