
A ocho días para las elecciones legislativas, la referente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, acompañó este sábado al primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires del espacio, Juan Manuel López, durante una recorrida por la ciudad de Mar del Plata.
En el marco de una recorrida por la tradicional avenida Güemes de la ciudad balnearia, Carrió sostuvo que la lista comandada por López y por Elsa Llenderrozas significa una opción “seria y valiente”, alejada de los extremos que representan el oficialismo y el kirchnerismo.
“En momentos difíciles hay que votar diputados serios y valientes. Les pido que acompañen con su voto a la Coalición Cívica para defender nuestra identidad de clase media, que es la que nos sostiene. Nunca fuimos oportunistas, ni cuando integramos una coalición de gobierno”, puntualizó la fundadora del espacio.
Por su parte, Juan Manuel López remarcó que las recorridas por las localidades de la provincia permiten mostrar al electorado “una alternativa para quienes no se sienten representados por el kirchnerismo ni por el actual oficialismo”. “Es una elección legislativa y tenemos la posibilidad de mejorar el Congreso que hoy está muy degradado”, añadió el diputado nacional.
Como parte del acto de campaña en Mar del Plata, los cabezas de lista a diputados nacionales de la Coalición Cívica visitó la fábrica de cerveza Baum y la destilería Kalmar junto con los candidatos del espacio, Lisandro Hourcade y Matías Yofe. Asimismo, también dijeron presentes las diputadas bonaerenses Maricel Etchechoin y Romina Braga.

En detalle, la recorrida de los dirigentes por la Quinta sección electoral comenzó el viernes en Balcarce, donde Juan Manuel López y Elsa Llenderrozas se reunió con el intendente del radicalismo, Esteban Reino, en el edificio municipal.
Tras el encuentro con Reino, Llenderozas subrayó los valores que la Coalición Cívica propone, al afirmar el compromiso del radicalismo “con la lucha contra la corrupción y la transparencia”. “Buscamos fortalecer la calidad institucional y el equilibrio fiscal. Necesitamos un Estado sensible con los jubilados, las familias con discapacidad y quienes más lo necesitan”, señaló.
Es preciso mencionar que, el cierre de la campaña de los candidatos de la Coalición Cívica será el próximo jueves 23 de octubre en un acto que tendrá lugar en el comité de la UCR del partido bonaerense de Magdalena a partir de las 20 horas.
Es preciso mencionar que, el domingo 26 de octubre en la Argentina se elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. En el territorio bonaerense, los casi 14.000.000 electores habilitados elegirán únicamente el apartado para diputados nacionales, puesto que la provincia sólo renueva 35 representantes para la Cámara baja nacional.