Santilli se distanció de los dichos de Reichardt sobre “enfermedad mental” de los votantes de Fuerza Patria

El candidato de La Libertad Avanza a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, se distanció este sábado de las declaraciones de su compañera de lista Karen Reichardt, quien comparó el voto al kirchnerismo con una “enfermedad mental”. “Es desafortunada esa expresión. Yo no estoy de acuerdo”, indicó el cabeza de lista.

No comparto la forma en que lo dijo. Es importante que como espacio demos un mensaje coherente y centrado en propuestas, no en insultos o descalificaciones hacia quienes piensan distinto”, sostuvo Santilli en una entrevista radial.

Es preciso señalar que, Reichardt indicó recientemente que La Libertad Avanza tenía que ir a buscar para las elecciones del 26 de octubre al “electorado de PRO” y a aquellos que no fueron a votar en las últimas elecciones provinciales, “porque el otro, de verdad, es una enfermedad mental”. “Hay un chip muy difícil de cambiar, que tiene que ver con la batalla cultural”.

Tras diferenciarse de esas declaraciones, Santilli destacó la necesidad de centrarse en los temas que preocupan a los bonaerenses, como la seguridad, el empleo y la presión fiscal. “La gente quiere tener trabajo formal, quiere salir de la informalidad, quiere seguridad y no volver a la inflación que nos devastó”, afirmó.

Encabezar la campaña a 15 días de las elecciones fue como escalar el Himalaya en musculosa, no es fácil. No obstante, veo una mejor recepción en la calle, somos el único espacio con propuestas claras y contundentes sobre la modificación laboral para combatir la informalidad”, indicó el diputado nacional.

En el tramo final de la campaña para las elecciones 2025, Santilli recorrió junto a Milei el distrito de Tres de Febrero.
En el tramo final de la campaña para las elecciones 2025, Santilli recorrió junto a Milei el distrito de Tres de Febrero.

Tras recriminarle al candidato de Fuerza Patria, Jorge Taiana, de no acceder a un debate, Santilli indicó que el objetivo a nivel bonaerense es “descontar la diferencia” de 13 puntos acontecidas en las pasadas elecciones provinciales del 7 de septiembre para, de esta manera, “permitir un triunfo a nivel nacional de La Libertad Avanza”.

A la espera de la confirmación del acto de cierre de campaña en la provincia, Santilli recorrió el viernes junto al presidente Javier Milei el distrito de Tres de Febrero, en una caminata en la que participó Karen Reichardt, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el titular de LLA en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja.

Es preciso mencionar que, el domingo 26 de octubre en la Argentina se elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. En el territorio bonaerense, los más de 14.000.000 electores habilitados elegirán únicamente el apartado para diputados nacionales, puesto que la provincia sólo renueva 35 representantes para la Cámara baja nacional.

Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre

El 26 de octubre serán las elecciones 2025 generales que determinarán los nuevos senadores y diputados nacionales que ocuparán los escaños del Congreso. Luego, el inicio del escrutinio definitivo será el 28 de octubre.

La Cámara de Senadores tiene un sistema simple: se eligen 3 senadores por provincia, 2 por el partido que obtiene mayor cantidad de votos y 1 por la agrupación que logra el segundo puesto. En total, siete provincias (Salta, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego) y CABA deberán elegir representantes para la Cámara alta.

En tanto, la Cámara de Diputados de la Nación tiene un sistema proporcional más complejo, el cual reparte las bancas por provincia de acuerdo a su población. Por eso, la Provincia de Buenos Aires tiene 70 diputados nacionales y Tierra del Fuego sólo 5. Como cada dos añs. todas las provincias renovarán la mitad de sus diputados nacionales en las elecciones 2025