
El evento gastronómico se realizará el 7 y 8 de febrero en la Plaza “44 Héroes del ARA San Juan”. Tras convocar a más de 20.000 personas en su última edición, los organizadores buscan consolidar la fiesta como un ícono turístico y cultural de Mar del Plata.
La tercera edición de la Fiesta de la Medialuna fue presentada oficialmente con una conferencia de prensa encabezada por José Antonio Boccanfuso, organizador principal del evento, quien destacó el crecimiento sostenido de la propuesta y su valor simbólico para la ciudad. “La medialuna es el producto ícono de Mar del Plata, un emblema gastronómico que nos representa en todo el país”
Boccanfuso recordó que en la edición anterior participaron más de 20.000 personas y que se logró “una gran repercusión turística y cultural” y también aseguró que este año “planeamos superarnos”. El encuentro, que combina gastronomía, música y producción local, volverá a realizarse en el Complejo Punta Mogotes, con entrada libre y gratuita.
El organizador subrayó también el trabajo conjunto con distintos sectores gremiales y sociales. En la presentación se destacó la participación del Sindicato de Empleados de Comercio, y el Sindicato de Trabajadores Alfajoreros, Reposteros, Pasteleros y Heladeros (S.T.A.R.P. y H.), además del apoyo de artistas y músicos locales.
La fiesta incluirá un nuevo intento por batir el récord mundial de la medialuna más grande del mundo, desafío que volverá a asumir Alejandro Luna, maestro pastelero de la panadería Vía Appia, que en la edición pasada alcanzó la marca histórica. “Esta vez iremos por una de un metro veinte (18 cm más que el año pasado), parece poco, pero es muchísimo en términos de elaboración”, adelantó.
Entre las novedades, Boccanfuso anunció que el evento contará con un jingle propio compuesto por músicos locales, que será parte de la identidad sonora de la celebración. Además, anticipó que se evalúa replicar la fiesta en la provincia de La Rioja durante las vacaciones de invierno de 2026, “como parte del proceso de expansión cultural que está viviendo la propuesta”.
Finalmente, la Plaza 44 Héroes del ARA San Juan fue destacada como un espacio simbólico elegido para esta nueva edición. “Es un lugar hermoso, con un valor muy especial para la ciudad. Queremos que la fiesta siga creciendo y que cada vez más marplatenses la sientan propia”