Cristian Ritondo llamó a “cuidar la gobernabilidad” y respaldó la estrategia de Javier Milei

El jefe del bloque PRO en la Cámara de Diputados y presidente del partido en la provincia de Buenos AiresCristian Ritondo, analizó el escenario político que se abrirá después de las elecciones nacionales del 26 de octubre y respaldó el viraje del presidente Javier Milei hacia una etapa de “consensos”. Según el legislador nacional, el Gobierno buscará “perder un poco de reformismo para ganar gobernabilidad” y fortalecer su base parlamentaria.

Durante una entrevista, Ritondo sostuvo que la administración libertaria atraviesa un momento de transición política clave y que debe “trabajar fuertemente” junto a sus aliados para consolidar una estructura legislativa que permita mantener el rumbo económico. “Hay que pasar a la ofensiva. La Argentina necesita cambios, y para eso hace falta mayoría parlamentaria”, demandó.

El diputado bonaerense explicó que la nueva etapa del Gobierno estará marcada por la búsqueda de acuerdos amplios sin perder la “orientación” del proyecto político libertario. En ese aspecto, Ritondo también reconoció que ese camino, “implicará resignar parte del impulso reformista” en pos de una estabilidad duradera para el oficialismo.

El alfíl del PRO recordó que “muchas de las leyes del año pasado se aprobaron con acuerdos amplios”, y remarcó que “existe una mayoría silenciosa que piensa igual y debe expresarse en el Congreso”. Al ser consultado sobre el rol de Mauricio Macri en el futuro esquema político, Ritondo aseguró que la fuerza política que conduce el expresidente, “será siempre garantía de cambio”. “Debemos ser garantes del cambio y salvar al cambio desde el lugar que nos toque”, subrayó.

Por otra parte, el titular del bloque amarillo en la Cámara baja rechazó especulaciones sobre su eventual incorporación al gabinete. “A mí nadie me ofreció nada, yo no pedí nada. Estoy concentrado en acompañar las medidas del Presidente y recuperar votos en la provincia de Buenos Aires”, explicó Ritondo.

Ritondo mantiene su pliego firme a las filas de Javier Milei, y aseguró que el PRO será siempre "garante del cambio".
Ritondo mantiene su pliego firme a las filas de Javier Milei, y aseguró que el PRO será siempre “garante del cambio”.

Respecto de la relación con Estados Unidos, tras la última reunión bilateral entre Donald Trump y Javier Milei, el legislador interpretó el respaldo del presidente republicano como un “apoyo concreto a un modelo de país que busca consolidarse” y sostuvo que la alianza con Washington, logró que Argentina “vuelva a estar en el foco del mundo”.

Finalmente, hacia el final de la entrevista, Ritondo evaluó la situación política del oficialismo en la provincia de Buenos Aires y ratificó que el acuerdo entre “amarillos” y libertarios, fue un “triunfo para el PRO” y que el objetivo electoral inmediato es “achicar la diferencia del 7 de septiembre”.

Vale recordar que en los últimos días, Cristian Ritondo mantuvo un enfrentamiento abierto contra el gobernador de ChubutIgnacio Nacho” Torres, quien pertenece a las filas del PRO y apoyó abiertamente la candidatura de Martín Lousteau como diputado nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), bastión histórico de Mauricio Macri.

Ritondo apuntó contra Nacho Torres por su apoyo a la candidatura de Lousteau

El diputado nacional y titular del PRO bonaerenseCristian Ritondo, cuestionó este martes al gobernador de ChubutIgnacio Nacho” Torres, por su decisión de participar del acto que Provincias Unidas realizará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) en respaldo a las candidaturas de Martín Lousteau y Graciela Ocaña.

Cristian Ritondo cuestionó a Nacho Torres por participar del acto de Provincias Unidas en respaldo a Lousteau y Ocaña.
Cristian Ritondo cuestionó a Nacho Torres por participar del acto de Provincias Unidas en respaldo a Lousteau y Ocaña.

Está mal que un gobernador que dice ser del PRO tenga un candidato por afuera en la provincia y en la ciudad de Buenos Aires”, expresó Ritondo en declaraciones radiales donde además remarcó que si bien el partido “dio libertad de acción en los distritos para definir alianzas locales”, dicha flexibilidad “no implica desconocer las estructuras propias en otros territorios”.

Es que, el enojo del PRO creció a partir del acercamiento de Torres al espacio que integran los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). En ese sentido, la conducción nacional del partido que conduce Mauricio Macri, interpretan el gesto del chubutense como una señal de ruptura interna, aun cuando Torres mantiene buena sintonía con el expresidente.

Cada espacio tiene su dinámica y su estrategia electoral. Lo de venir a apoyar a Lousteau creo que es más un movimiento interno de los gobernadores radicales que algo dirigido en contra del PRO”, explicó un dirigente de las filas macristas.

Por último, Torres también comparte su rechazo al pacto entre el PRO La Libertad Avanza (LLA) con la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, una de las aliadas históricas de Mauricio Macri, quien cuestionó abiertamente la estrategia de alianza, tras los resultados de septiembre en la provincia de Buenos Aires.