
Mar del Plata volvió a transformarse en el epicentro de la juventud y el deporte con la inauguración oficial de los Juegos Juveniles bonaerenses, un megaevento que reúne a más de 30.000 finalistas de toda la provincia. La ceremonia se realizó ayer, lunes, en un clima de entusiasmo y con la presencia de autoridades provinciales, delegaciones deportivas y un show musical multitudinario que marcó el pulso de una jornada inolvidable.
El acto inaugural contó con la presencia del gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien encabezó el lanzamiento junto al secretario de Desarrollo de la Comunidad Andrés Larroque y al secretario de Deportes Cristian Cardoso, entre otros funcionarios, quienes destacaron el carácter inclusivo de los juegos, que combinan actividades deportivas y culturales, y que se extenderán hasta el 3 y el 18 de octubre en distintas sedes de la ciudad.
“Esto es mucho más que una competencia. Es una verdadera fiesta de la juventud bonaerense, un espacio donde se celebra el esfuerzo, el trabajo en equipo y la diversidad cultural de nuestra provincia”, expresó Kicillof ante una multitud que colmó la zona costera, entre delegaciones, entrenadores y turistas.
Las tribunas vibraron con el colorido desfile de las delegaciones, que llegaron desde los 135 municipios bonaerenses. Banderas, carteles, bombos y cánticos marcaron el pulso de un arranque festivo que anticipa días intensos de competencia. Disciplina tras disciplina , desde atletismo y natación hasta freestyle, pintura y teatro, los jóvenes se preparan para compartir mucho más que una medalla: la experiencia de encontrarse.
La noche tuvo también su momento artístico estelar con la presentación de Luc Ra, el cantante cordobés que encendió al público con un show que combinó pop, urbano y baile. Miles de jóvenes corearon sus temas en un clima de euforia que coronó la primera jornada de esta edición. Luces, fuegos artificiales y pantallas gigantes completaron una puesta en escena que reafirmó la magnitud del evento.
El secretario de Deportes, Cristian Cardoso, subrayó la dimensión social de los Juegos: “Esto no es solo competencia: es encuentro, identidad y construcción colectiva. Cada chico y cada chica que está acá llegó por mérito, pero también para ser parte de algo más grande”. Por su parte, Larroque destacó el carácter federal de la convocatoria: “La provincia late en Mar del Plata”.
Estuvieron presentes el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el director de Aguas Bonaerenses (ABSA), Jorge Paredi; el subadministrador del Instituto de la Vivienda, Hernán Ralinqueo; las subsecretarias de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; y de Políticas Sociales, Bernarda Meglia Vivarés; la senadora electa, Fernanda Raverta; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; el diputado bonaerense Gustavo Pulti.
Participaron de las actividades los intendentes de Ensenada, Mario Secco; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Salliqueló, Ariel Succurro; de General Pinto, Alfredo Zavatarelli; de Marcos Paz, Ricardo Curutchet; de Navarro, Facundo Diz; de Azul, Nelson Sombra, de General Guido, Carlos Rocha; de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky; de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris; de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Pila, Sebastián Walker; de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Morón, Lucas Ghi; de Benito Juárez, Julio César Marini; de Carmen de Patagones, Ricardo Marino; de Daireaux, Alejandro Acerbo; de Tornquist, Sergio Bordoni; de San Andrés de Giles; Miguel Gesualdi; de General Las Heras, Javier Osuna; de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini; y de Chacabuco, Darío Golía.
Los Juegos Juveniles bonaerenses son considerados la instancia final de un extenso proceso selectivo que comenzó en los municipios meses atrás. Durante las próximas jornadas, Mar del Plata será sede de cientos de competencias deportivas y expresiones culturales, con más de 100 disciplinas representadas.
Mientras tanto, las calles y los espacios públicos de Mar del Plata se llenan de juventud, alegría y energía. El inicio de los Juegos no solo marca un calendario de actividades, sino también un punto de encuentro para miles de jóvenes que, por unos días, hacen de la ciudad su casa.
La fiesta recién comienza. Y con ella, una nueva edición de un clásico bonaerense que crece año tras año.
Actividades en la Plazoleta Almirante Brown
Del martes 14 al viernes 17 de octubre, de 10 a 18, en el marco de la semana de la Final de los Juegos Bonaerenses 2025, la Plazoleta Almirante Brown en la rambla de Mar del Plata será un punto de encuentro con actividades abiertas al público, muestras artísticas y propuestas participativas impulsadas por la Provincia.
El espacio contará con la participación de los ministerios de Desarrollo de la Comunidad, Salud, Ambiente, Mujeres y Diversidad Sexual, Justicia y Derechos Humanos, Seguridad, Hábitat y Desarrollo Urbano, Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, junto al Instituto Cultural, el Ministerio de Turismo y la FeDUA.
Entre las propuestas se destacan las charlas sobre nutrición y psicología deportiva, las presentaciones de freestyle, danzas urbanas y disciplinas escénicas, y los espacios permanentes de recreación, ajedrez gigante, música y deportes.