
En el marco de la reunión bilateral, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condicionó el rescate económico con los resultados de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre. “Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con Argentina”, puntualizó.
“Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión, si (Javier Milei) pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina”, adelantó el republicano durante la rueda de prensa, tras el encuentro bilateral con el jefe de Estado libertario.
Es que, este martes, Trump y Milei se reunieron en la Casa Blanca para ratificar su sintonía personal y profundizar la alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos. En ese marco, el mandatario norteamericano destacó la labor económica de la administración libertaria.
Sin embargo, el mandatario estadounidense remarcó la importancia de que Milei revalide su gestión en los comicios de medio término. “El éxito de Argentina será muy importante para todos, tenemos confianza que el presidente Milei lo hará bien”, subrayó.

Vale mencionar que, el Presidente llegó a la base militar Andrews acompañado por su hermana Karina Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, su par de Seguridad, Patricia Bullrich, el titular del Banco Central (BCRA), Santiago Bausilli, el Canciller Gerardo Werthein, y el embajador argentino en EE.UU, Alec Oxenford.
En detalle, el viaje de Milei a Estados Unidos tuvo como motivo fortalecer la agenda bilateral y cerrar el acuerdo económico por USD 20.000 millones en concepto de swap, acordado entre el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent y el titular del Palacio de Hacienda nacional, Luis Caputo.
En detalle, un “swap” implica que un banco le presta a otro la divisa que necesitan para transaccionar, porque siempre hay un país que tiene un déficit con el otro. El acuerdo, permitiría al Estado nacional seguir comprando con dólares mercancías de Estados Unidos.
En el análisis geopolítico de la asistencia, el monto en cuestión otorgado por el tesoro norteamericana bastaría para cubrir el acuerdo de monedas vigente que tiene el Banco Central local con el Banco de la República China, y de esta manera, instar al Gobierno a dar de baja ese acuerdo para minimizar la influencia del país asiático en la región.
Como es costumbre, Milei se deshizo en elogios al jefe de Estado norteamericano, luego de que se concretara el acuerdo de paz entre Israel y Hamas. “Me siento muy honrado. Muy especialmente en este momento que gracias a su liderazgo ha logrado la paz en medio oriente”, afirmó.
“No solo este gran logro, sino lograr el retorno de los 20 rehenes vivos. Gracias por entender la amenaza del socialismo en el siglo XXI. Agradecer el enorme trabajo que ha hecho el secretario (Scott) Bessent por los problemas de liquidez tras los ataques opositores que hemos sufrido. Muchas gracias por lo que están haciendo por el mundo libre”, amplió Milei.
Vale mencionar que, previo al encuentro entre Trump y Milei, el embajador estadounidense en Argentina, Peter Lamelas, anticipó que “se avecinan nuevas y emocionantes oportunidades para ambas naciones”.
“Nos comprometemos a fortalecer los lazos entre Estados Unidos y Argentina, fomentando las inversiones y el comercio, respetando siempre la soberanía argentina. ¡Se avecinan nuevas y emocionantes oportunidades para ambas naciones!”, sostuvo Lamelas en sus redes sociales.

Lo cierto es que, desde Casa Rosada esperan que la nueva postal entre Trump y Milei sirva como respaldo a la economía nacional a través de nuevos anuncios financieros. Uno de los más deseados es la reducción arancelarias en 100 posiciones de comercios exterior con tarifas que variarían entre 0 y 10%.