
En el marco de las elecciones de fin de mes, una comitiva de candidatos de Fuerza Patria peronistas desembarcó en Mar del Plata para marcar posición política en un momento económico y social que definieron como “crítico y contenido por alambre”. Los diputados Jorge Taiana, Jimena López, Sergio Palazzo, Oscar de Isasi y Fernando Miño encabezaron una conferencia de prensa, donde coincidieron en que “la macroeconomía no está ordenada, está contenida” y advirtieron sobre “el impacto real que sufre la gente común mientras algunos discursos venden espejismos”.
La actividad se inscribió en una agenda de recorridas por distritos clave de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de fortalecer el armado político y acercar el debate parlamentario a los territorios. Ante un auditorio compuesto por dirigentes sindicales, militantes y medios locales, Taiana tomó la palabra para cuestionar la narrativa oficialista: “Hablar de orden macroeconómico cuando la gente no llega a fin de mes es una burla. Lo que hay es una contención artificial que no puede sostenerse sin consecuencias sociales”.A su turno, López remarcó que “la libertad no avanza para nadie si no hay igualdad de oportunidades”, en clara alusión a las políticas impulsadas por el Gobierno nacional. Palazzo, de fuerte presencia en el sindicalismo, apuntó contra “la precarización que se intenta instalar como modelo de país”. De Iassi y Miño reforzaron la idea de construir una alternativa “con vocación popular y con el Congreso lleno de legisladores que defiendan los derechos del pueblo”.
Los dirigentes también mantuvieron encuentros con referentes locales para escuchar demandas y delinear estrategias de articulación. Entre los temas abordados, destacaron la pérdida del poder adquisitivo, la situación de los jubilados y el deterioro de la infraestructura social
La visita, que tuvo alto voltaje político, forma parte de una serie de acciones destinadas a “marcar agenda frente a un Gobierno que habla de libertad mientras ajusta a los sectores más vulnerables”, según resumieron. “Nuestra tarea no es resistir desde la queja, sino construir desde la representación y la calle”, sintetizó Taiana antes de cerrar el encuentro, que culminó con una foto de unidad y aplausos de los presentes.
El evento fue impulsado por las principales centrales obreras del país: la CGT, la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma y la UTEP, que celebraron la posibilidad de construir un proyecto político con protagonismo del mundo del trabajo.
El encuentro sirvió para reforzar los vínculos entre el sindicalismo y el proyecto político que impulsa Fuerza Patria, con el objetivo de avanzar en una agenda común centrada en el trabajo digno, el fortalecimiento del Estado, la soberanía y la ampliación de derechos.