Siete estrenos se proyectan en las salas de cine marplatense

Mar del Plata comenzó a vivir una semana cinematográfica único con siete estrenos que renuevan la cartelera y prometen emociones para todos los gustos. Llega un esperado capítulo de la saga Tron, quince años después del anterior. El cine argentino brilla con Natalia Oreiro en La noche sin mí y Fabiana Cantilo en Lágrimas de fuego. Hay animación francesa (Angelo en el bosque mágico), biografía deportiva con Dwayne Johnson (La Machina), una aterradora reversión europea de Cenicienta (La hermanastra fea) y nuevas aventuras de Dora en el reino de las sirenas.

“Tron: Ares”

El tercer capítulo de la emblemática franquicia “Tron”, de Disney, amplía la herencia de sus predecesoras, “Tron” (1982) y “Tron: el legado” (2010), y explora qué significa ser humano cuando colisiona el mundo digital con el mundo real. La película es dirigida por Joachim Rønning y protagonizada por Jared Leto, Greta Lee, Evan Peters, Jodie Turner-Smith, Hasan Minhaj, Arturo Castro y Cameron Monaghan, con Gillian Anderson y Jeff Bridges. El guion es de Jesse Wigutow, a partir de una historia de David DiGilio y Wigutow, basada en los personajes creados por Steven Lisberger y Bonnie MacBird. Nine Inch Nails compuso la banda sonora original de la película, que se podrá ver en las salas del Paseo Aldrey, Ambassador, Cinema y Diagonal.

Un sofisticado programa digital, Ares, es enviado al mundo real a llevar a cabo una peligrosa misión, marcando el primer encuentro cara a cara de la humanidad con la inteligencia artificial. A medida que Ares experimenta su entorno y tiene sus primeros contactos con la humanidad, su percepción y su conciencia comienzan a evolucionar. Encuentra una aliada inesperada en la brillante tecnóloga, programadora y actual CEO de Encom, Eve Kim. Desobedeciendo órdenes y sufriendo una persecución implacable, ambos luchan no solo por sobrevivir, sino por un futuro en el que la tecnología y la humanidad puedan convivir.

“La noche sin mí”

Ópera prima de María Laura Berch y Laura Chiabrando, protagonizada por Natalia Oreiro, junto a Pablo Cura, Matilde Creimer Chiabrando y Teo Inama Chiabrando, que se verá en las salas del Paseo Aldrey y Ambassador.

“La noche sin mí” narra la transformación de Eva, una mujer que, tras un hecho inesperado, se ve obligada a sostener lo insostenible en la estructura familiar. Desde esa noche, aunque nada cambie en apariencia, todo será distinto.

“Lágrimas de fuego”

Tras su paso por la competencia argentina del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2024, esta obra se verá en las salas del Paseo Aldrey y Ambassador.

El filme cuenta con dirección de Gabriel Grieco y guion de Fabiana Cantilo, quien también actúa junto a Gastón Pauls, Inés Estévez, Pipo Cipolatti y Victoria Aragón.

Luego de pasar cuatro años internada en una clínica psiquiátrica y con una fuerte fobia al fuego, Laura es dada de alta. Sin embargo, una perimetral le impide ver a su hija Sofía, con quien desea fuertemente reconstruir un vínculo. Laura se nutrirá de las herramientas y la fortaleza necesaria para desentrañar su pasado, vencer sus miedos e intentar recuperar a su hija.

“Angelo en el bosque mágico”

Animación francesa, con dirección de Alexis Ducord y Vincent Paronnaud, que se podrá ver en las salas del Paseo Aldrey y Diagonal.

Angelo, un niño de 10 años aspirante a explorador, sale a la carretera con su familia para visitar a su querida abuelita. Cuando sus distraídos padres le dejan atrás en un área de descanso, queda abandonado a su suerte y decide atravesar el bosque en busca de su familia. Se adentra entonces en un misterioso mundo habitado por criaturas extrañas y maravillosas, algunas más amistosas que otras…

“La Machina: The Smashing Machine”

Película biográfica dirigida por Benny Safdie, con actuaciones protagónicas de Emily Blunt, Dwayne Johnson y Paul Lazenby, que se podrá ver en las salas del Paseo Aldrey, Cinema y Diagonal.

Narra la vida de Mark Kerr, una leyenda de las artes marciales mixtas y campeón de la UFC, cuya ferocidad en el octágono contrasta con las batallas personales que enfrenta fuera del ring. Un retrato poderoso sobre la gloria, la adicción y el precio de ser el mejor.

La hermanastra fea”

Película del subgénero del terror corporal, dirigida por Emilie Blichfeldt, con actuaciones de Lea Myren, Thea Sofie Loch Naess, Ane Dahl Torp y Flo Fagerli. Es una coproducción internacional de Noruega, Polonia, Suecia y Dinamarca. Se podrá ver en las salas del Paseo Aldrey y Ambassador.

En un reino donde la belleza es un negocio brutal, Elvira hará lo imposible por atraer la atención del príncipe y competir con su deslumbrante hermanastra. Entre cirugías grotescas, humor ácido y escenas cargadas de gore, la cinta transforma la inocencia del cuento de hadas en una pesadilla sobre el deseo, la fealdad y la obsesión por el cuerpo perfecto. Elvira no es un personaje para amar, sino para entender. Ella encarna los excesos de una sociedad que empuja a las mujeres al límite en nombre de la perfección.

“Dora, aventuras mágicas en el reino de las sirenas”

Animación con dirección de Don Kim y J. Meeka Stuart, que se podrá ver en las salas del Paseo Aldrey y Ambassador.

El filme es una colección de una hora de cuatro nuevos episodios en los que Dora y su amigo, el mono Botas, se convierten en sirenas para hacer nuevos amigos bajo el agua. Además, el dúo explorador se embarca en una misión para encontrar la tarta de cumpleaños perdida de Dora.