
El senador electo por la Quinta Sección Jorge Paredi analizó la situación económica, la paralización de la obra pública y el impacto de las políticas nacionales en el sector productivo. En diálogo con el Retrato , reafirmó su respaldo al gobernador Axel Kicillof y adelantó que desde su banca buscará “frenar las políticas que destruyen el trabajo y la producción”.
El exintendente de Mar Chiquita y actual integrante del directorio de Aguas Bonaerenses (ABSA), Jorge Paredi, asumirá el 10 de diciembre como senador provincial por la Quinta Sección Electoral en representación de Fuerza Patria, la lista encabezada por Jorge Taiana. Desde su futuro rol legislativo, el dirigente anticipó una agenda centrada en la defensa del trabajo, la reactivación de la obra pública y la asistencia al sector agropecuario, golpeado por las inundaciones y la falta de infraestructura.
“La realidad que viven los productores hoy es crítica. Las políticas del Gobierno nacional son incorrectas en cuanto a la producción rural y a la economía. No está funcionando ningún área productiva ni comercial del país”, afirmó Paredi. En ese sentido, remarcó que su espacio propone “un cambio fundamental de la política económica para trabajar con los sectores productivos y con los trabajadores”.
La falta de obras nacionales es uno de los principales reclamos que atraviesa la provincia. Según Paredi, “estos casi dos años de gobierno muestran una total inacción del Gobierno nacional”. Sin embargo, destacó el desempeño de la administración provincial: “El gobernador Kicillof y el ministro Gabriel Katopodis han hecho un trabajo descomunal para sostener la obra pública con recursos provinciales. Los 135 municipios de la provincia, sin distinción de banderías políticas, han podido usufructuar esas obras”.
En la misma línea, el senador electo advirtió que “un país sin obra pública y sin Estado presente es inviable”, y señaló que el objetivo de su bancada será acompañar al gobernador en la discusión presupuestaria para garantizar los fondos necesarios. “Tenemos que darle los recursos y las herramientas al gobernador para que pueda gobernar correctamente los meses que quedan de gestión”, expresó.
Paredi también destacó la tarea realizada desde ABSA, empresa en la que integra el directorio desde fines de 2023. “Con un presupuesto acotado, la gestión encabezada por Hugo Bell ha hecho un gran esfuerzo para sostener obras de agua y cloacas, particularmente en la Costa Atlántica. En estos 22 meses, ABSA demostró que con una administración provincial responsable se puede seguir adelante, aún en un contexto nacional adverso”, sostuvo.
Consultado sobre las prioridades de su futura labor legislativa, Paredi señaló que la Quinta Sección “es una región amplia y diversa, con una enorme riqueza productiva y turística”, pero que enfrenta serios desafíos. Entre ellos, mencionó la necesidad de: Reactivar el turismo con políticas activas que permitan sostener el empleo los doce meses del año, acompañar al sector agropecuario y ganadero con medidas que fortalezcan la producción local e impulsar obras hidráulicas y de infraestructura que den respuesta a las inundaciones y mejoren la conectividad.
“El ministro de Asuntos Agrarios ha hecho un gran trabajo, pero sin política nacional no hay política provincial que funcione. Lo que ha hecho Kicillof en estos 22 meses fue prácticamente un milagro”, subrayó.
“Axel Kicillof es el gran faro del presente y del futuro”
En el plano político, Paredi se mostró convencido de que el peronismo debe fortalecer su unidad detrás del gobernador. “Axel Kicillof es el gran faro del presente y del futuro. Ha demostrado eficiencia en la gestión y compromiso con la producción y el trabajo”, señaló. No obstante, aclaró que “primero hay que ratificar el triunfo electoral de octubre” antes de hablar de candidaturas para 2027.
“El 26 de octubre vamos a ampliar el triunfo de septiembre en la provincia. Después de eso, las candidaturas se discutirán con tiempo, pero Axel va a ser un actor protagónico importante, sin dudas”
Finalmente, Paredi anticipó que Jorge Taiana visitará Santa Clara del Mar este sábado junto a la candidata Jimena López, en el marco de los encuentros de Fuerza Patria con los distritos de la Quinta Sección. “Vamos a reunirnos con los 27 distritos, con los doce intendentes de nuestro espacio y con todos los que quieran sumarse. Será un placer escuchar a Jorge, un ejemplo de militancia y de compromiso con la provincia”