
El juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, concedió el recurso presentado por los apoderados de La Libertad Avanza (LLA) y envió la causa a la Cámara Nacional Electoral (CNE), que deberá definir si avala o no el corrimiento en la lista bonaerense del oficialismo en favor del candidato Diego Santilli.
Es que, el magistrado del Juzgado Federal N° 1 de La Plata resolvió aceptar el reclamo formalizado por los apoderados de la alianza oficialista y dispuso su remisión al tribunal de alzada, que deberá iniciar un proceso de revisión. Por su parte, la CNE convocará a las partes involucradas, entre ellas la Fiscalía y las fuerzas políticas que se opusieron al pedido.
En ese contexto, los apoderados de LLA, Alejandro Carrancio y Juan Osaba, presentaron un escrito en el que pidieron a la CNE que revoque “la decisión en crisis, con la premura y urgencia del caso, evitando cualquier posible dilación que afecte la inmediata intervención de la Alzada”. Además, los representantes libertarios reclamaron la aplicación del artículo 7 del Decreto Reglamentario 171/2019, que autoriza reemplazar candidatos del mismo género dentro de una lista.
En tanto, la resolución judicial de Ramos Padilla también dispuso correr traslado a las alianzas “Potencia”, “Unión Federal” y a la legisladora provincial electa de Fuerza Patria, Malena Galmarini, quienes se presentaron en el expediente con objeciones al reclamo de la lista partidaria del presidente Javier Milei.
De ese modo, Ramos Padilla habilitó la apelación presentada por los libertarios para revertir su decisión de impedir el reemplazo del diputado nacional José Luis Espert, señalado en un escándalo de corrupción, por el representante del PRO, Diego Santilli, como primer candidato de lista. Además, el magistrado federal dispuso mantener a Karen Reichardt, segunda en la nómina, como nueva cabeza de lista por la provincia de Buenos Aires.

Vale recordar que, antes de la resolución judicial, el armado de La Libertad Avanza (LLA) había solicitado reemplazar a José Luis Espert, quien renunció tras conocerse sus vínculos con el empresario Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico. El planteo apuntaba a que Diego Santilli encabezara la nómina en la provincia de Buenos Aires; y obtener la autorización para reimprimir las boletas y retirar al diputado cuestionado.
Frente a este escenario, la Justicia deberá resolver con rapidez debido a la cercanía de los comicios legislativos del 26 de octubre. Según fuentes judiciales, los plazos técnicos y económicos hacen improbable concretar una reimpresión masiva de boletas a tan pocos días de la votación general.
“Para cambiar las boletas, se debería hacer un repliegue de las que ya están impresas, su destrucción y reimpresión. A menos de tres semanas, no es posible hacerlo”, concluyeron fuentes del fuero electoral.
El magistrado federal aceptó, además, las renuncias de Lucía Elizabeth Benardoni (34° titular) y María Gabriela Gobea (5° suplente), ambas alineadas políticamente con Espert, pero aclaró que esos movimientos no pueden alterar la estructura general de la lista. En su resolución, Ramos Padilla subrayó que “sin existir una regulación legal específica para el caso, corresponde mantener incólume el orden oportunamente oficializado”.