Cecilia Martínez: “La visita de Milei marcó un volver a empezar para el espacio”

La concejal libertaria y electa senadora bonaerense, Cecilia Martínez calificó de “sumamente positiva” la visita presidencial, resaltó el rol de Diego Santilli y respaldó el crecimiento político de Alejandro Carrancio.

El presidente Javier Milei volvió a Mar del Plata el 7 de octubre, donde encabezó un acto junto a Diego Santilli, Karina Milei y el intendente Guillermo Montenegro, en el marco del relanzamiento de la campaña bonaerense de La Libertad Avanza (LLA). La jornada, que combinó la inauguración de una planta industrial y una caminata por la calle Güemes, marcó también el primer acto público del espacio tras la salida de José Luis Espert de la candidatura nacional.

En diálogo con el Retrato, la concejala marplatense y electa senadora provincial por LLA, Cecilia Martínez, evaluó que el paso del mandatario por la ciudad “fue sumamente positivo” y que el encuentro “marcó un volver a empezar para el espacio”. Según explicó, la visita tuvo una doble importancia: “Por un lado, la apertura de una planta que genera empleo genuino para la ciudad, un proyecto que lleva años de trabajo; y por otro, el recibimiento de los vecinos en una calle Güemes colmada de gente que quería verlo”, señaló.

Martínez remarcó que Milei “siempre busca el contacto directo con la gente”, aunque aclaró que el despliegue de seguridad impidió la espontaneidad de las recorridas en otros tiempos. “Aun así, se mantiene esa cercanía con la gente, que es parte de su estilo. Fue una visita esperada y necesaria para volver a ordenar la campaña nacional, ahora con Diego Santilli y Karen Reichardt”, indicó.

La concejal hizo referencia además a la renuncia de José Luis Espert, hecho que sacudió la interna libertaria. En ese sentido, consideró que “fue una decisión políticamente difícil pero necesaria”. “El proyecto es mucho más grande que nosotros mismos. Si algo en lo personal afecta a ese proyecto, hay que saber dar un paso al costado. Eso demuestra madurez política y compromiso con las ideas que defendemos”, expresó.

Martínez destacó que, a pesar del cimbronazo, la conducción de LLA actuó con rapidez para reordenar la estructura electoral. “No nos podíamos permitir una contienda con ruido interno. La presencia de Santilli demuestra la fortaleza de la alianza con el PRO, que está más sólida que nunca”

“Carrancio es un cuadro político formado y con visión moderna”

En cuanto al presente y futuro del espacio libertario en Mar del Plata, Martínez resaltó la figura de Alejandro Carrancio, actual titular del Instituto Nacional de Promoción Turística y candidato a diputado nacional. “Alejandro tiene todo para crecer. Es un cuadro político formado, con visión moderna y un gran compromiso con Mar del Plata. En cada lugar que ocupó se destacó por sus propuestas innovadoras”, sostuvo, agregando que “falta mucho para 2027, pero es una persona que ama la ciudad y nunca va a dejar de trabajar por ella”.

Ya en clave legislativa, Martínez analizó el panorama parlamentario que se abre con el tratamiento del Presupuesto y las reformas pendientes en el Senado. “Será un debate arduo, con una dinámica distinta porque involucra a todos. Mar del Plata está incluida en varios puntos importantes y habrá buenas noticias para la ciudad”, adelantó.

A nivel local, la edil señaló que desde La Libertad Avanza acompañarán al Ejecutivo municipal en el cierre del ejercicio fiscal. “Queremos que el municipio termine el año con equilibrio y responsabilidad. Vamos a colaborar desde la Comisión de Hacienda para que los números cierren correctamente, porque Mar del Plata merece una gestión ordenada”

El relanzamiento libertario en la ciudad dejó también un mensaje político: el espacio buscará consolidarse territorialmente de cara a la tarea legislativa y afianzarse con mira a las municipales de 2027, con figuras emergentes y una estrategia de comunicación más directa. Para Martínez, la clave será “mantener la cercanía con la gente y transformar ese respaldo en fuerza legislativa