La CGT Regional advirtió sobre la “crítica situación” y movilizara junto a los jubilados

En un encuentro en la sede de la CGT, que contó con la participación de representantes de la CGT, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, se discutió el rechazo a las políticas del Gobierno nacional y la convocatoria a la ciudadanía para “ponerle un freno al ajuste”.

El secretario general adjunto de la CGT Mar del Plata, Miguel Guglielmotti, explicó que la decisión de realizar la conferencia surgió del consenso entre las tres centrales. “Nuevamente las tres centrales de trabajadores de la ciudad, en marco de unidad, convocamos a esta conferencia muy preocupados por la situación institucional, económica y social del país, con un gobierno de Javier Milei que continúa endeudándonos y sostiene un plan de fuertísima injusticia frente a la clase trabajadora y los jubilados”, señaló.

En esa línea, Guglielmotti criticó lo que calificó como “un esquema económico fracasado” y precisó que el objetivo inmediato es acompañar la marcha de jubilados y jubiladas prevista para este miércoles a las 17 horas en Independencia y Luro, además de anunciar el acto del próximo sábado 11 de octubre en la Plaza de la Música (ex GAP). Allí se presentarán los candidatos a diputados nacionales del movimiento obrero por Fuerza Patria, con la presencia del excanciller Jorge Taiana, bajo la consigna de “ponerle un freno al gobierno de Milei”.

Por su parte, Raúl Calamante, coordinador del Ministerio de Trabajo bonaerense, destacó el carácter plural de la convocatoria. “La convocatoria del acto es amplia, la hacemos las tres centrales de los trabajadores. Están convocados todos aquellos que se sientan contenidos en la necesidad de ponerle un freno a un gobierno que viene destrozando la economía”, expresó.

Calamante señaló que Mar del Plata es un reflejo del deterioro económico en sectores como la industria pesquera, naval, textil y turística:  “Estos sectores hoy son víctimas de una política de agresión permanente del gobierno nacional y, encima, con la complicidad de un intendente saliente que en vez de ponerse del lado de los marplatenses ha elegido abrazar esta supuesta libertad que nos está comprometiendo y generando endeudamiento y desesperación”, afirmó.

Por otro lado, el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Ezequiel Navarro, apuntó contra la figura presidencial. “El presidente Milei ha logrado algo: ser noticia internacional por el papelón que hizo en la presentación de su libro, por encabezar una lista con un diputado vinculado al narcotráfico y por el desastre financiero que atraviesa la Argentina”, sostuvo.

Navarro insistió en que la salida de la crisis requiere movilización y participación electoral. “Hay dos formas de terminar con este ajuste: una es la calle, con la movilización, y la otra es el 26 de octubre, castigando a este gobierno con el voto. No nos tenemos que dejar engañar por esta payasada. Este es un gobierno estafador, coimero y que tiene relaciones con el narcotráfico

Los gremios coincidieron en que el acto del sábado 11 en la Plaza de la Música será una demostración de unidad del movimiento obrero local y una antesala del tramo final de la campaña electoral de Fuerza Patria, la coalición que encabeza el gobernador Axel Kicillof a nivel provincial y que cuenta con fuerte respaldo sindical.

Guglielmotti confirmó que “todo el movimiento obrero de la ciudad de Mar del Plata va a estar el sábado organizando el acto de los candidatos de Fuerza Patria”. Agregó además que “necesitamos llegar al 26 hablando con cada uno de los vecinos y vecinas del partido de General Pueyrredon para ponerle un freno a Milei y acompañar a los candidatos de Fuerza Patria”.

La jornada del sábado en Mar del Plata marcará, además, el inicio del operativo sindical bonaerense rumbo al cierre de campaña en La Plata, previsto para el 20 de octubre, donde el gobernador Kicillof encabezará un acto junto a la conducción nacional de la CGT y los principales referentes gremiales del país.