Inseguridad: Robaron y destrozaron más de 50 veces instalaciones de la Escuela N°12

Padres y vecinos del barrio Autódromo denuncian más de 50 hechos de vandalismo y robos en lo que va del año. Desde el Consejo Escolar reclaman a la Provincia la designación urgente de un sereno y advierten que la institución “ya se parece más a una cárcel que a una escuela”.

Una nueva ola de robos y destrozos volvió a poner en alerta a la comunidad educativa de la Escuela N° 12 del barrio Autódromo, donde los padres y docentes aseguran que los ataques ya superan los 50 episodios solo en este año. Los hechos, que combinan robos y actos de vandalismo, han provocado destrozos constantes y un profundo deterioro de la institución, que debe destinar cada vez más recursos a reparaciones de emergencia.

Frente a esta situación, el Consejo Escolar de General Pueyrredón confirmó que insistirá ante la Provincia en la necesidad de designar un sereno permanente que cuide el edificio durante las noches. “Vamos a reclamar la figura del sereno, porque es una escuela, no una cárcel, no podemos seguir poniendo barrotes. Le pedimos a la Provincia que contemple por excepción la figura o que nos permita contratar vigilancia”, señaló la presidenta del organismo, Mónica Lence, en diálogo con el Retrato.

Lence explicó que el Consejo Escolar ya invirtió más de 18 millones de pesos en reparaciones durante el año, y que los destrozos más recientes demandarán otros tres millones adicionales. “No es dinero invertido, es dinero gastado. Hace apenas unas semanas hicimos una obra integral de gas que la comunidad esperaba desde hacía años, y lo destrozaron todo. Robaron y rompieron. Eso hay que hacerlo de nuevo”, lamentó.

La funcionaria subrayó que los hechos no parecen responder a un móvil económico. “Vandalizan más que robar. Entran por lugares impensados, a pesar de que reforzamos todo. Lo único que hacemos es arreglar lo que rompen con plata que es de todos, y eso da una impotencia tremenda”

Lence recordó que denunció en Fiscalía los nombres de posibles responsables que vecinos y estudiantes le habían señalado, pero nunca fue convocada para ampliar la declaración. “Nunca tuve respuesta y temo que esto siga pasando

La presidenta del Consejo también advirtió que, si los ataques continúan, evaluarán detener las obras de reparación hasta obtener una solución definitiva. “Si lo vuelven a vandalizar, prefiero esperar antes que seguir gastando plata. Es tirar los recursos de la gente por el inodoro. Necesitamos una medida de fondo, y esa medida es tener un sereno”, sostuvo.

A su vez, apuntó contra la idea de reforzar los cercos o elevar muros: “Si seguimos levantando paredes y tapiando ventanas, vamos a terminar convirtiendo esa escuela en una cárcel. Ya se parece demasiado a una. Lo que necesitamos es conservar el espíritu de escuela”

Lence también cuestionó la falta de articulación entre distintos niveles del Estado y el desinterés de la dirigencia local. “Hay mucha rosca política barrial. Algunos usan lo que pasa para echar culpas, pero no presentan denuncias ni contienen a la comunidad. Tampoco veo compromiso ciudadano ni institucional. El tejido familiar y barrial está destruido. Antes un chico era contenido por su vecina; hoy eso ya no existe”, remarcó.

Bronca del Presidente de la Sociedad de Fomento

Desde el barrio, el presidente de la Sociedad de Fomento del Autódromo, Mario Daguerre, coincidió en el diagnóstico. “Yo el tema de robo lo descartaría, lo que más se sufre es vandalismo. Entran solo para hacer daño”, aseguró, y describió que los agresores “se cuelgan del paredón, entran por una cornisa mínima del segundo piso y desde ahí tienen acceso a todo el establecimiento”.

El presidente de la sociedad de fomento recordó los ataques de los últimos dos días, siendo el último hoy en la madrugada: “Una noche se llevaron motores de heladera, y a la madrugada siguiente, solo dos canillas. Es muy extraño todo. No es hambre, porque hasta se llevaron aceite de las cajas que manda la Provincia. No tiene explicación”, además confirmó que hubo intentos de ingreso mientras había gente adentro del edificio.

En dos ocasiones entraron por la fuerza, una vez barretearon la puerta y otra quisieron agredir a un docente. Es gravísimo”, detalló Daguerre, quien remarcó que la situación “ya es demasiado compleja” y que la presencia policial no alcanza.

Los móviles hacen base cerca, pero cuando reciben un llamado y se van, entran los delincuentes. Se está gastando muchísimo en arreglos cuando se podría invertir en un casero o un sereno. Sería más económico y efectivo”, señaló.

Daguerre destacó además la preocupación de las familias ante la suspensión de clases y el cierre temporal del establecimiento: “Los padres no quieren que se cierre la escuela porque hace mucha falta. Muchos chicos van también a comer. Hay familias que dependen de esa comida o de la caja que reparte la Provincia”.

Desde el Consejo Escolar, en tanto, confirmaron que ya se solicitó a la Dirección General de Cultura y Educación autorización para contratar seguridad o construir una vivienda donde pueda residir un sereno. “Ellos deben autorizar el pedido, y es urgente. Estamos gastando recursos en vez de invertirlos”, concluyó Lence.