
El candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, se refirió al fallo dictado esta mañana por el juez Alejo Ramos Padilla con el que decidió que Karen Reichardt sea el reemplazo de José Luis Espert como cabeza de lista en la nómina de postulantes libertarios en el principal bastión electoral del país.
“No me importa el lugar. No me importa si voy primero, segundo o tercero. Voy a estar donde el Presidente me necesite. Porque lo importante no son los cargos ni la cartelería. Lo importante son las ideas del cambio, garantizar las reformas, sostener y profundizar el rumbo que lleva adelante el presidente hace dos años”, escribió Santilli.
Esta mañana, el juez Ramos Padilla no solo decidió que Santilli no será primer candidato de La Libertad Avanza sino que también abrió la discusión sobre la reimpresión de boletas, que los libertarios quieren llevar a cabo para que no figure el rostro de Espert en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
“¿Tanto miedo le tienen a la Boleta Única? ¿Tanto miedo le tienen a competir en igualdad de condiciones? Queda claro que los dinosaurios de la política quieren burlar la voluntad de la gente y embarrar la democracia”, chicaneó Santilli.
En ese sentido, el ahora segundo candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires en la boleta de Javier Milei, llamó a votar “contra los que se resisten al cambio que la Argentina necesita”. “No les regalemos ni un centímetro a los que quieren volver al pasado”, sentenció.

Padilla definió que Santilli no será el primer candidato de La Libertad Avanza
Pese a los intentos de los apoderados de La Libertad Avanza, esta mañana Ramos Padilla dispuso el corrimiento natural de la nómina libertaria, lo que dejó a la vedette Reichardt como líder de la boleta y a Santilli como segundo candidato. El Gobierno ya adelantó que apelará esta decisión.
El fallo del magistrado se conoció este miércoles, luego de que los apoderados de La Libertad Avanza presentaran la renuncia de Espert y solicitaran su reemplazo por Santilli, junto con la reimpresión de las boletas. Sin embargo, Ramos Padilla consideró inconstitucional la aplicación del artículo 7 del Decreto 171/2019 para definir el orden de la lista tras la salida del economista.
En los fundamentos, el magistrado advirtió que la aplicación del decreto reglamentario excedería las facultades del Poder Ejecutivo y sería contraria al espíritu de la ley de paridad de género. Padilla sostuvo que habilitar un cambio como el propuesto por el oficialismo implicaría un perjuicio para las candidatas mujeres, ya que “a través de la renuncia de dos postulantes femeninas se estaría mejorando la posición de todos los candidatos varones de la lista titular”.
El fallo también citó antecedentes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de la Cámara Nacional Electoral, que en situaciones similares declararon inconstitucional la aplicación del Decreto 171/2019 para modificar el primer lugar de las listas de senadores. Según Ramos Padilla, permitir que las renuncias producidas en los últimos puestos alteren los primeros lugares de la nómina resulta “inadmisible”.
El fallo no incluyó una definición sobre la reimpresión de la Boleta Única de Papel, por lo que el magistrado convocó a una reunión con los apoderados partidarios para resolver el tema. Aun así, en el Ejecutivo reconocen que es probable que los bonaerenses se encuentren en el cuarto oscuro con las boletas ya impresas, donde figura la imagen de Espert.