
Los actores Soledad Silveyra y Luis Brandoni encabezarán la próxima temporada teatral marplatense con la obra “Quién es quién”, de la autora francesa Audrey Schebat, que se estrenará el 2 de enero en el Teatro Atlas, bajo producción de Carlos Rottemberg y la dirección de Hector Díaz.
El espectáculo, que tuvo una exitosa temporada en la calle Corrientes, aborda con humor y reflexión la historia de un matrimonio que, después de treinta años de convivencia, decide poner en palabras aquello que calló durante años.
Silveyra y Brandoni expresaron su entusiasmo por presentarse en la ciudad y compartieron detalles sobre la obra, su vínculo laboral y la relación con el público. Brandoni profundizó en cuanto al significado de la obra: “Se trata de los motivos de diálogo, de discusión, las diferencias y coincidencias de un matrimonio de treinta años que generan una complicidad muy importante entre la platea y el escenario”.
Silveyra, por su parte, sostuvo que “todo matrimonio pasa por momentos difíciles, pero lo importante es que se lo tomen con amor”. Además, señaló que le emociona ver adolescentes en la platea.
Ambos coincidieron en que la obra provoca identificación inmediata con el público. “Durante los ensayos suponíamos que los matrimonios se iban a codear cuando entendieran que les hablábamos de algo que les tocaba, y efectivamente eso sucede”, comentó Brandoni.
Silveyra agregó que “las mujeres me dicen “cuánta verdad”, porque es una comedia en la que te reís, pero también te vas reflexionando”.
Los protagonistas destacaron la importancia de hacer temporada en la ciudad. “Mar del Plata es la segunda república del teatro. He hecho muchas temporadas y reúne a toda la colonia artística, lo que nos hace muy felices”, afirmó Silveyra.
Brandoni recordó una anécdota que, según dijo, refleja el carácter único del fenómeno teatral marplatense: “Tuve la oportunidad de explicar qué es Mar del Plata en una conferencia internacional de actores. Dije que era una ciudad balnearia donde la gente va a la playa, al casino y al teatro. No podían creerlo. Ahí está mi evidencia. Mar del Plata hay una sola, y la disfrutamos los que hacemos teatro”.
Al hablar sobre los desafíos actuales de la profesión, Silveyra señaló que “hay que seguir trabajando; no es fácil en nuestro país. Ahora, sin televisión, el único refugio que tenemos los actores es el teatro. Yo ya decidí hacer solo teatro, porque las plataformas son otra cosa”.
La actriz mencionó además una preocupación del productor Carlos Rottemberg: “Él dice que nos vamos a quedar sin actores populares, porque la televisión nos permitía entrar en la casa de la gente. En cambio, con las plataformas, uno ya ni sabe quién trabaja. Y tiene razón. ¿Con quién vamos a hacer teatro dentro de veinte años?”.
Aunque se conocen hace años, “Quién es quién” representa la primera experiencia compartida entre ambos. Silveyra contó que fue ella quien propuso a Brandoni para el proyecto: “Cuando me entregaron la obra, dije: yo la hago solo si está Brandoni. Y así fue. Él se iba a España, leyó el texto y a los pocos días me llamó para decirme que le había gustado”.
Brandoni confirmó la anécdota y destacó la relación profesional: “Nos llevamos muy bien. Llevamos diez meses trabajando juntos. Y sí, quien me eligió fue ella”.
Silveyra expresó su admiración por el compañero: “Para mí es un honor. Es el mejor compañero que he tenido. En el teatro no siempre es fácil, pero con Beto fue todo simple. Y el aplauso que tenemos todas las noches es una joya. Nos emocionamos mucho”.
Sobre la llegada a Mar del Plata, Brandoni señaló que “venimos con mucha ilusión, la ilusión de hacer un éxito como toda aventura teatral”.
Silveyra agregó: “Como todo actor que llega a Mar del Plata, venimos con la esperanza de disfrutar lo mismo que en Buenos Aires. Para nosotros es un reestreno. Tenemos muchos jóvenes y matrimonios grandes en la platea, porque es una obra para todos, pero sobre todo para quienes han vivido el amor de verdad”