
El Sindicato de Empleados y Trabajadores Municipales de General Pueyrredon (SETRAM) denunció públicamente al Ejecutivo local por realizar más de veinte nombramientos jerárquicos sin concurso previo, una práctica que la entidad calificó como “un festival de cargos” y un nuevo ejemplo de “falta de transparencia y legitimidad” en la gestión de personal municipal.
En un comunicado difundido días atrás, el gremio expresó su “más enérgico repudio” frente a lo que consideró “un vergonzoso accionar” del Municipio, responsabilizando a la Secretaría de Legal y Técnica de “destrozar la carrera administrativa municipal” y señalando también la “complicidad” de otras instituciones gremiales que, según sostienen, “callan, ocultan o negocian” en lugar de defender los derechos de los trabajadores.
En diálogo con el Retrato, Diego Sosa, secretario adjunto del SETRAM, explicó que la denuncia se basa en información oficial. “Nosotros lo que hacemos es exponer lo que sale en el Boletín Oficial. En este caso, el propio Poder Ejecutivo informó el otorgamiento de más de veinte cargos jerárquicos”, detalló. Según precisó, la normativa vigente exige que esos puestos sean otorgados mediante concurso, requisito que afirma fue omitido. “Lo que observamos es que se dieron estos cargos de forma totalmente discrecional. No pasaron por el proceso legal que tiene que garantizar transparencia”, sostuvo.
El dirigente también cuestionó el momento en que se realizaron las designaciones, ya que el intendente actual dejará su cargo en diciembre para asumir funciones legislativas. “Llama la atención el apresuramiento para nombrar esta cantidad de cargos a tres meses de que el intendente deje su función. No hay razón de ser”, advirtió, al tiempo que consideró que este tipo de decisiones “responde a una devolución de favores o a una complicidad totalmente clara”.
Desde el sindicato remarcan que las consecuencias de estos nombramientos no son solo políticas, sino que afectan directamente la carrera administrativa de los empleados municipales. “Dentro de la administración pública hay normativas que deben respetarse. Para acceder a un cargo jerárquico se necesita pasar por un concurso con determinados requisitos. Cuando eso no ocurre, se vulnera la carrera de los trabajadores”, señaló Sosa.
El gremio también volvió a denunciar la falta de funcionamiento transparente de la Junta de Ascensos y Promociones, órgano encargado de los reencasillamientos. “Esa junta está conformada por el Poder Ejecutivo y una sola institución gremial. Por eso, los reencasillamientos han estado viciados de irregularidades. Hay una serie de maniobras y convivencias que son más que evidentes”, afirmó el secretario.
Respecto a la actitud de otros sindicatos frente a la situación, Sosa afirmó: “Muchos de los cargos jerárquicos tienen afinidad con otras instituciones gremiales. Se han dado nombramientos a lo largo de la gestión que benefician a sectores cercanos al Ejecutivo, y esas entidades nunca cuestionaron esta situación. Ahora intentan justificar lo que todos sabemos que es una connivencia clara”
Por último, el dirigente adelantó que SETRAM impulsará medidas administrativas para revertir las designaciones. “Vamos a pedir la impugnación de todos los cargos jerárquicos que no hayan realizado el concurso correspondiente. Es la primera medida que tenemos como herramienta institucional”, explicó. Además, destacó la importancia de visibilizar el tema: “Si no hubiéramos puesto en evidencia este boletín oficial, tal vez hubiera pasado desapercibido. Para nosotros es una obligación ética y un deber como ciudadanos hacerlo público”