Instalarán en Mar del Plata Plata dispositivo para generar electricidad con las olas

Se instalará en la Escollera Norte de Mar del Plata el primer dispositivo para generar electricidad con las olas . Se trata de un mega proyecto que va a revolucionar la matriz energética. La iniciativa había pasado el tiempo adjudicatario de fondos FONARSEC del Gobierno Nacional, pero quedó paralizado por los cambios impulsados por la actual gestión. Finalmente, la Provincia de Buenos Aires decidió ponerlo en marcha nuevamente. Es un dispositivo de gran escala que aprovechará el movimiento de las olas para generar electricidad .

La idea central del proyecto representa un importante avance para la diversificación energética. El convenio fue firmado entre la Provincia de Buenos Aires, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el Foro Regional de Energía de Buenos Aires (FREBA), con un financiamiento de 138.000 dólares provenientes del Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida Renovable (PROINGED).

El proyecto que busca generar energía a través de las olas del mar

“La firma del convenio está relacionado con diferentes programas del gobierno bonaerense que apoyan el desarrollo de un modelo a escala real que será instalado en Mar del Plata cuando esté listo. Ya tenemos la boya terminada, que está en el campus de la Universidad, y la empresa Duroll está construyendo las piezas que faltan”, comentó Guillermo Oliveto, decano de la UTN BA, en diálogo con la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes.

En este sentido, agregó que “este no solo es un proyecto desarrollado por una universidad pública, sino que además incluye patentes que fueron desarrolladas por la misma UTN BA pensando en aprovechar la energía del mar”.

“Hasta ahora, la matriz de energía renovable de Argentina está ubicada básicamente en el norte con la energía solar, y en el sur con la energía eólica. La idea sería que esto se convierta en un centro de investigación de la energía relacionada con el mar y que, a partir de inversión local o extranjera, se puedan establecer falsas escolleras con generadores de energía undimotriz para abastecer a todo el centro de Argentina y aprovechar el litoral marítimo en distintos puntos”, cerró Oliveto.

Cómo es el proyecto que busca generar electricidad a partir del mar

La energía undimotriz utiliza el movimiento natural de las olas del mar para producir electricidad. Gracias a este proyecto, se desarrollará el primer dispositivo a escala real con tecnología e investigación local.

Este plan contempla integrar equipos de la UTN de Buenos Aires con empresas asociadas, con el fin de fortalecer la industria y la tecnología nacional. Este sistema podría convertirse en un antes y un después para el país, ya que se trata de una de las primeras experiencias en Latinoamérica con este tipo de energía.

Cabe destacar que en un principio, el proyecto había recibido fondos del Gobierno Nacional a través de FONARSEC, pero las modificaciones en la gestión del Gobierno hicieron que el desarrollo se frenara. Frente a esta situación, ahora la Provincia decidió rescatar la iniciativa y garantizar su continuidad con recursos propios. De esta manera, Buenos Aires se busca posicionar como un referente para la innovación energética y la sustentabilidad.