Infracciones de tránsito que dolerán, y mucho, al bolsillo

( el Retrato en España) Aquellos turistas que llegan a España, y en este caso a Mallorca, y en especial aquellos que alquilan un vehículo para movilizarse por la isla deben tener en cuenta las normas de tránsito, que son rígidas y “duelen” al bolsillo.

Cada año, miles de visitantes y residentes reciben sanciones por exceso de velocidad, consumo de alcohol al volante o incumplimiento de la normativa ambiental en Palma. Para quienes alquilan coche o piensan recorrer la isla, conocer de antemano las multas más habituales puede evitar un disgusto y un gasto inesperado.

Los excesos de velocidad, los más vigilados

Los radares de la Dirección General de Tráfico (DGT) controlan las carreteras mallorquinas de manera intensiva. El importe de la sanción depende de la diferencia con el límite permitido:

  • Hasta 20 km/h más: 100 € (infracción leve, sin pérdida de puntos).
  • Entre 21 y 30 km/h más: 300 € y 2 puntos menos en el carnet.
  • Entre 31 y 40 km/h más: 400 € y 4 puntos menos.
  • Entre 41 y 50 km/h más: 500 € y 6 puntos menos.
  • Más de 50 km/h: 600 € y retirada de 6 puntos, con posible denuncia penal.

Alcohol, drogas y móvil al volante

En Baleares, los controles de alcoholemia son frecuentes. Superar la tasa legal puede costar 500 a 1.000 €, además de la retirada de puntos. En caso de drogas, la sanción mínima asciende a 1.000 €.
El uso del teléfono móvil sin manos libres al conducir también se castiga: 200 € y 6 puntos menos.

Cinturón y sistemas de seguridad

Circular sin cinturón de seguridad, o transportar niños sin la silla homologada, se sanciona con 200 € y pérdida de 3 puntos.

VTV (ITV) , seguro y documentación

Conducir sin la Inspección Técnica de Vehículos (nuestra VTV en Argentina) en regla implica una multa de 200 €.
No contar con seguro obligatorio puede derivar en sanciones de hasta 1.500 €, además de la inmovilización del vehículo.

Zona de bajas emisiones en Palma

Desde 2025, Palma aplica restricciones a los vehículos más contaminantes en su Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Entrar sin el distintivo ambiental correspondiente supone una multa de 200 €.

Otro de los detalles a tener en cuenta, son las reglas que debe cumplir tambien quienes viajan de pasajeros, mas allá de las multas para la persona que conduce el coche o, en su defecto, el titular del vehículo. Sin embargo, hay algunas sanciones que pueden ponerte en la carretera a las que te enfrentas hasta cuando vas de pasajero en el coche.

Algunas de las multas a las que tendrás que enfrentarte si no respetas la normativa cuando circulas como pasajero:

  • El cinturónConduzcas o no el vehículo, siempre debe llevar puesto el cinturón. Si es observado que lo lleva puesto, la multa es de 200 euros, y la tendrás que pagar tú, no el conductor o el titular del coche.
  • Cigarrillos por la ventana: Es, además de una de las multas más cuantiosas, uno de los actos más graves, sobre todo de cara a la seguridad de los motoristas. La sanción es de 500 eurossin pérdida de puntos si es pasajero, pero si además si el que conduce, perderá también 6 puntos del carnet.
  • Postura incorrecta: Si viaja de acompañante, debes mantener una postura correcta, no sólo por la multa, sino por su propia seguridad, ya que por ejemplo, llevar los pies encima del tablero cuando se produce un frenazo brusco puede hacer que sufras daños graves. La sanción por no llevar una postura correcta está entre los 80 y los 100 eurosla tendrá que pagar el conductor como responsable de todos los ocupantes.

Además de las multas más típicas a las que tiene que hacer frente cuando conduces, como el exceso de velocidad o incluso una multa de estacionamiento, hay algunas sanciones que lo dejarán sorprendido y que quizá no conocía:

Aprovechar un semáforo en rojo para retocarte el maquillaje, leer una revista, comer o beber supone una multa de 200 euros y la retirada de dos puntos del permiso de conducir. El mal uso de la bocina también supone una sanción económica de 80 euros. La bocina se debe emplear únicamente en caso de emergencia, para evitar un accidente de tráfico o si vas a adelantar a un vehículo y quieres remarcar la maniobra.