Espert negó su vínculo con Fred Machado y atribuyó la denuncia en su contra a una “campaña sucia”

Tras ser denunciado por recibir aportes presuntamente vinculados con el narcotráfico durante 2020, el candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos AiresJosé Luis Espert, estuvo este martes en el municipio de Olavarría y atribuyó los cuestionamientos a “una campaña sucia por parte del kirchnerismo” e indicó que “no hay absolutamente nada” en su contra.

En el marco de una recorrida por una empresa metalúrgica y a la Sociedad Rural de Olavarría, Espert negó tener vínculos con Antonio “Fred” Machado, una de las personas que habría financiado la campaña del diputado nacional en el 2021 quien fuera detenido por acusaciones de lavado de activos, fraude y narcotráfico.

“Es una denuncia que vengo sufriendo desde el año 2021 cuando infructuosamente trataron de que yo no entre a la Cámara de Diputados. Les repito, esto es una campaña sucia; es una absoluta infamia”, afirmó Espert en una improvisada conferencia de prensa, ante los medios de Olavarría.

Acompañado de dirigentes libertarios de la Séptima sección electoral y por el diputado nacional del PRO, Diego SantilliEspert cruzó al dirigente de Unión por la Patria, Juan Grabois, quien presentó en las últimas horas una denuncia penal por la presunta vinculación económica entre el diputado nacional y Fred Machado, la cual contaría con un giro de USD 200.000.

Desde Olavarría, José Luis Espert sostuvo que la causa en su contra forma parte de una "campaña sucia".
Desde Olavarría, José Luis Espert sostuvo que la causa en su contra forma parte de una “campaña sucia”.

“No les quiero hacer perder el tiempo a ustedes ni a los bonaerenses discutiendo cosas que hace o dice Grabois, difamándome y diciendo cualquier cosa de mí. Ya nos vamos a presentar en la Justicia a contestar en tribunales. Es una absoluta infamia de una persona que es impresentable”, exclamó el legislador nacional.

Al ser consultado sobre el pedido de remoción de la presidencia de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja nacional, Espert calificó la iniciativa como “un intento destituyente del kirchnerismo” que, además, intenta hacer caer el “programa económico” del Gobierno nacional.

Durante la gira en Olavarría, Santilli se refirió a las protestas de varios productores rurales por haber restituido las retenciones tres días después de haberlas eliminado. “Hubo un error en la comunicación, y al no haber explicado bien la situación, el productor se sintió fuera. Yo quiero que el Presidente siga explicando, que siga contándonos a los argentinos el camino del esfuerzo que va a valer la pena”.

Diputados pidieron la expulsión de Espert

Un proyecto de resolución presentado por las diputadas Victoria Tolosa Paz y Agustina Propato, con el respaldo de representantes de Unión por la Patria y del bloque Coherencia, solicitó la expulsión de José Luis Espert del Congreso por considerar que existe una “inhabilidad moral” vinculada a denuncias por su vinculación con un acusado por narcotráfico.

Además de pedir que pierda su banca, los autores del proyecto presentado en la Cámara baja reclamaron que Espert sea destituido de la presidencia dela comisión de Presupuesto y Hacienda, que será encargada de analizar el proyecto de “Ley de leyes” para 2026.

El proyecto cuenta con un solo artículo y fue suscripto por 37 diputados se argumenta la solicitud de destituir a Espert, señalando “inhabilidad moral sobreviniente de los hechos de público conocimiento, relacionados al narcotráfico y fraude, conforme lo establecido en el artículo 66 de la Constitución Nacional”.

Tanto el proyecto en Diputados como la denuncia de Grabois acontecieron luego de que el registro contable de la Justicia de Estados Unidos pusiera bajo la lupa a Espert, por presuntos vínculos con el narcotráfico. Según esos documentos, el 1° de febrero de 2020, el economista liberal habría recibido un giro de USD 200 mil por parte del empresario involucrado en causas de narcotráfico, fraude y lavado de dinero.