
El Tribunal de Trabajo N°4 falló a favor de la Federación de Taxis en la cautelar presentada contra el municipio, obligando a intensificar los controles sobre el transporte ilegal en la ciudad. La resolución judicial establece multas diarias por incumplimiento y advierte sobre posibles procesamientos por violación a los deberes de funcionario público.
Pablo Sánchez, presidente de la Sociedad de Conductores de Taxis de Mar del Plata, expresó en diálogo con El Retrato de Hoy que se sienten “reconfortados porque la justicia nos ha dado la razón” y confirmó que ahora el municipio debe “ponerse a trabajar en serio” bajo un posible apercibimiento legal.
El sistema de multas opera de manera progresiva: “Son pasibles de multas por cada día que no se verifique que se hace el trabajo correspondiente”, explicó el dirigente taxista.
La medida judicial surge tras años de denuncias sobre “evidencia del trabajo ilegal en la ciudad” por parte del sector, que considera insuficientes los controles municipales sobre plataformas digitales de transporte.
La disputa se centra en el incumplimiento de la Ordenanza municipal 23.928, sancionada en 2019, que establece la prohibición total de plataformas digitales de transporte en General Pueyrredón. La norma fija sanciones económicas, suspensión de la licencia de conducir y secuestro del rodado para quienes sean sorprendidos prestando servicio sin habilitación municipal..
Por otro lado la falta de control permite irregularidades sistemáticas: “No se respetan los modelos, no se respetan los años, no se respetan las identidades reales de la gente. Hay mucha gente que ha quedado fuera de los sistemas, pero después se entran con otros perfiles”.
Ante un posible crecimiento en la demanda de transporte, Sánchez reconoció la existencia de licencias de taxi y remis sin operar debido a “la misma inoperancia que ha generado falta de choferes”. La próxima inspección de taxis, que concluye en noviembre, proporcionará datos precisos sobre la situación del parque autorizado.
El sector propone que si el municipio considera necesario ampliar la oferta de transporte, “otorgue licencias de taxi o remises rurales, pero que lo haga con un trabajo serio, no a la deriva como estaba ocurriendo”.
El dirigente espera signos de recuperación tras la implementación de controles: “Evidentemente se volverá a necesitar. Pero hay falta de choferes porque han quedado muchos en el camino, muchas licencias paradas”, algo que refleja el daño causado por la competencia desleal