
Trabajadores del Sindicato de la Industria del Gas de la Costa Atlántica realizaron una manifestación frente a la sede local del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) en Mar del Plata, en rechazo a las políticas de la distribuidora Camuzzi Gas Pampeana.
La protesta se enmarca en el reclamo por mejoras salariales y condiciones laborales, y en la crítica a la falta de respuesta de la empresa frente a pedidos históricos vinculados a beneficios convencionales como refrigerio, plus de manejo y reconocimiento para jubilados.
El Secretario General del sindicato, Ezequiel Serra, expresó que “los trabajadores no vamos a aceptar paritarias a la baja ni dilataciones que buscan licuar nuestro salario. Camuzzi debe hacerse cargo de sus responsabilidades: invertir, garantizar la seguridad del servicio y respetar los derechos de quienes todos los días sostenemos la distribución de gas”.
Serra además advirtió que la falta de inversión en infraestructura y personal compromete la seguridad del servicio en toda la región.
Otro punto señalado por el gremio es la problemática de la Zona Fría, un beneficio conquistado por la lucha de la comunidad bonaerense para reducir el costo del gas en ciudades de clima riguroso como Mar del Plata, Tandil, Necochea y la región serrana. “Este beneficio es fundamental para miles de familias de la provincia de Buenos Aires, porque sin la tarifa diferenciada sería imposible afrontar facturas dolarizadas en medio del invierno. La continuidad de la concesión de Camuzzi debe garantizar también la plena vigencia de la Zona Fría”, remarcó Serra.
En este marco, el sindicato anunció que ya se definió una movilización a la sede central de ENARGAS en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 7 de octubre, coincidiendo con la fecha en que Camuzzi presentará su pedido para renovar la concesión por 30 años más.
“Queremos visibilizar ante el país que una empresa que precariza, congela paritarias y no invierte, no puede pretender quedarse tres décadas más con la distribución del gas”, subrayó Serra.
La medida busca instalar el debate sobre la continuidad de la concesión y abrir la discusión respecto al futuro del servicio público de gas en la provincia y en todo el país.